Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, mayo 23, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco de cada 10 mexicanos piensa que la reforma educativa no ha funcionado

Mar 31, 2017 14:10
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La encuesta fue realizada por Parametría en al menos 800 hogares

Al ser cuestionados sobre la calidad de la educación, cuatro de cada 10 mexicanos dijo no haber observado cambios, mientras que tres de cada 10 aseguró que ha existido un retroceso en dicho tema

Al menos cinco de cada 10 mexicanos asegura que después de que se implementó la reforma educativa no se ha mejorado en el tema de la evaluación de los maestros, dio a conocer la encuesta más reciente realizada por Parametría.

Esto se repite entre los encuestados al hablar sobre la calidad de la educación, donde cuatro de cada 10 señaló que no han visto cambios, mientras que tres de cada 10 ve que hay retrocesos en dicho tema.

Cabe recordar que esta reforma educativa formó parte de los compromisos que se establecieron en el llamado “Pacto por México”, el cual fue aprobado por la Cámara de Diputados en diciembre de 2012 y promulgada en febrero de 2013.

Los objetivos de dicha reforma era fortalecer la educación pública, laica y gratuita y establecer un servicio profesional docente con base en un sistema de méritos; así como mejorar la calidad de la educación.

Anuncio

Sin embargo, la casa de encuestas indicó que desde 2013 los mexicanos ven que aún con la ley, no han observado cambios en la mayoría de los temas que contempla.

Además, otro de los resultados dados a conocer por Parametría, es que tres de cada 10 encuestados dijo que a partir de la reforma se ha avanzado en la evaluación de los maestros; donde el 25 por ciento considera hay un avance en la calidad de la educación y 23 informó que se han incrementado el número de escuelas de tiempo completo, mientras que sólo dos de cada 10 mencionó que ha mejorado la prohibición de alimentos que no favorecen a los alumnos.

Así, al comparar estos resultados con los arrojados el año pasado, detectaron que han existido cambios significativos sobre la percepción social de la reforma, ya que en 2016 eran más las personas que percibían cambios en la preparación de los maestros, la calidad de la educación y la evaluación de los mismos.

En dicho año, el 45 por ciento de los encuestados comentó que se había avanzado en la preparación de los maestros, sólo 37 percibía un status quo y el 15 veía un retroceso; un año después, descendió a 26 por ciento sobre quienes creían que había mejorado en la preparación de los docentes y subió a 48 los que no veían modificaciones en el tema.

Sobre la calidad de la educación, el año pasado cuatro de cada 10 señalaron que sí se había avanzado, aunque en este año el 44 por ciento vio que no han existido cambios y el 29 por ciento prevé que incluso hay retrocesos.

Destaca que dentro de estos temas, el que más resalta es el de la evaluación de los maestros, ya que en encuestas pasadas se informó que la mayoría de los mexicanos ve con buenos ojos dicha medida, sin embargo, para este año la ciudadanía acusó que no se han reflejado cambios importantes en este tema.

Este estudio se llevó a cabo en 800 hogares entre el 4 y 9 de marzo de 2017. El nivel de confianza estadística es del 95 por ciento. El margen de error es (+/-) 3.5 por ciento.

Lee la nota completa en Animal Político

Etiquetas: estudioEvaluaciónMaestrosParametríaReforma Educativa
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Gobiernos de todo el mundo critican el golpe de estado de Maduro en Venezuela

Siguiente nota

“El reggaetón me parece asqueroso. No tiene ningún valor musical”: Pablo Milanés (VIDEO)

Siguiente nota

"El reggaetón me parece asqueroso. No tiene ningún valor musical": Pablo Milanés (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

3 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020