Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, mayo 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Edificio colapsado en la Portales fue construido con materiales de mala calidad

Sep 22, 2017 13:23
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

No tenía ni un año de inaugurado

La constructora les prometió un edificio de alta tecnología, pero fue construido con material de mala calidad 

El edificio “Residencial San José”, construido en la colonia Portales de la Ciudad de México, fue uno de los más de 30 edificios afectados por el terremoto que sacudió al país el pasado 19 de septiembre.

De acuerdo con los habitantes del lugar, la constructora que les vendió los departamentos en casi dos millones de pesos, les prometió un hogar diseñado con lo último en tecnología, construído sobre una estructura de acero pero a la vez ligero, ecológico y resistente. Además de ser un edificio sustentable con páneles solares en el techo.

Sin embargo tras el sismo del martes pasado, una cuarta parte del edificio se desplomó a solo nueves meses de ser inaugurado.

Ingenieros y arquitectos que visitaron la zona explicaron que el edificio fue construido con severos problemas de diseño, ya que faltan columnas de resistencia, un requisito fundamental en las actuales normas de construcción.

Los afectados por el derrumbe detectaron que las losas del edificio estaban hechas de unicel recubierto de concreto y que algunas de las varillas eran tan delgadas que podían doblarse con las manos.

Anuncio

Los restos de “Residencial San José” se encuentran ubicados en el Eje 7 sur Emiliano Zapata número 56, en la colonia Portales. Albergaba 24 departamentos y fue construido por la empresa “Canada Building Group”, cuyos representantes hasta el día de ayer no habían acudido al sitio para revisar el inmueble.

La constructora se deslindó de lo ocurrido enviando un correo electrónico a todos los inquilinos, bajo el argumento de que los sismos son “eventos fortuitos” y “no se puede hacer nada”. Un representante legal de la empresa, en entrevista para Animal Político, dijo incluso que según especialistas que consultaron fue un “sismo inédito”.

María Teresa Parra Velasco, una de las vecinas afectadas, compró su departamento en 2 millones 400 mil pesos y tras el derrumbe pretende demandar junto con los demás vecinos a la constructora por los daños en la estructura.

“Cuando tembló, las escaleras por ejemplo se arrancaron y doblaron por completo, como si fueran de papel. De hecho cuando pasaba un camión, en el edificio sentías más fuerte la vibración que afuera. Como si siempre estuviera temblando”, añadió Teresa.

Asimismo, Edmundo Reyes, otro de los vecinos afectados relató: “A nosotros nos dijeron que había estructuras de acero que atravesaban el edificio. Ahora usted vea y dígame donde estas esas estructuras. No existen. Es más, no hay ni pilares ni castillos ni varillas gruesas. Lo que hay son estas varillas de menos de una pulgada que se doblan como alambres… y las losas rellenas de unicel. Nada de eso nos comentó la constructora”.

Los vecinos coinciden en que el Director Responsable de Obra, el ingeniero Juan Duay Huerta, no ha respondido por teléfono las llamadas de auxilio de su parte ni tampoco ha acudido a revisar el inmueble, aún cuando es el responsable de verificar el diseño y su ejecución.

 

El Doctor en Ingeniería Eduardo Miranda Mijares, quien actualmente es Profesor del Departamento en Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Stanford, y que fue designado por el propio gobierno de la Ciudad de México para visitar varios inmuebles afectados por el sismo, se presentó ayer por la noche a revisar el edificio colapsado en Portales y dar su opinión técnica.

Una vez que revisó los planos del edificio y el material de construcción, señaló que el derrumbe es una consecuencia de origen, ya que las columnas tanto su número y ubicación no son las adecuadas.

“Por lo que vi en planos, la estructuración, lo planteado (en el edificio) no le permitía lidiar con el fenómeno. Es algo muy crítico porque cuando hay columnas interiores con dos vecinos a los lados es muy fácil que estas se ayuden entre sí, pero como estaba pensado, con columnas solo en las esquinas no aguanta”, sostuvo.

El especialista recalcó que  el error proviene de un problema estructural, ya que el edificio no debió desplomarse.

Asimismo, el ingeniero civil egresado del Instituto Politécnico Nacional, Alan Tapia, quien revisó varias fotografías y videos del inmueble afectado, dijo que si bien es necesario un peritaje para conocer a fondo las causas, se aprecia como hipótesis que también pudieron haber deficiencias en la ejecución de la obra.

https://youtu.be/wnXVJLS17_k

 

Lee la nota completa en Animal Político 

Etiquetas: Terremoto 2017Tiembla en la Ciudad de México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

“Chichí”, el perro que regresó la esperanza en la colonia Roma

Siguiente nota

Rescatistas japoneses hacen una reverencia tras recuperar un cuerpo

Siguiente nota

Rescatistas japoneses hacen una reverencia tras recuperar un cuerpo

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 día de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

2 días de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

3 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

También te podría interesar

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020