Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, mayo 23, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fracking permitido por la Reforma Energética podría provocar sismos en México

Oct 7, 2017 17:29
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Un especialista hizo un estudio en Nuevo León para probar la relación fracking-sismos

El académico encontró que, desde el 2012 la tasa de sismos en el estado ha incremento de forma considerable

Tras la catástrofe desatada por los terremotos del 7 y 19 de septiembre pasado, quienes han advertido acerca de los sismos en el noreste del país han hecho énfasis en un tema, del cual casi no se habla: los movimientos telúricos podrían presentarse con más frecuencia e intensidad, debido a la fractura hidráulica, mejor conocida como fracking.

Esta técnica consiste en la perforación del subsuelo para extraer hidrocarburos, por ejemplo gas shale o de esquisto, el cual se ubica en los poros de formaciones rocosas difíciles de permear, conocidas como lutitas bituminosas, en hasta 5 mil metros de profundidad. Los pozos de explotación son verticales y luego horizontales, en ellos se introducen millones de litros de agua revuelta con químicos y arena.

Luego de una década de investigación acerca de temblores en Nuevo León, Juan Manuel Rodríguez Martínez afirmó que éstos tienen una relación directa con la fractura hidráulica, según información de El Universal. 

El doctor en Ciencias Geológicas y jefe del Departamento de Geohidrología y Geofísica del Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) dijo que en el estado han habido 304 temblores de 2006 a la fecha provocados por el fracking.

“Analizando toda la información de estos 10 años y manejando modelos matemáticos de regresiones lineales, encontramos una relación directa entre los sismos reportados desde 2006 a la fecha”, explica Rodríguez Martínez.

De los 304 sismos, 17 tuvieron magnitudes de 4 a 4.5 y el de mayor fuerza fue el del 13 de noviembre de 2013, con 4.5 grados, el cual dañó viviendas en comunidades rurales y una escuela en los municipios de China, Los Ramones, Cadereyta y Terán, lo cual se documentó en el estudio “Sismicidad somera inducida por fracturamiento hidráulico en la porción septentrional de la Cuenca de Burgos”.

Con especialistas argentinos, Rodríguez Martínez realizó la investigación, la cual se difundió en la Academia y en algunos medios de comunicación de Estados Unidos.

En ella se detalla que los temblores en la Cuenca de Burgos son inducidos por la exploración en yacimientos no convencionales (gas shale o de lutitas).

“La causa está estrechamente vinculada con la fractura hidráulica que se realiza en los plays de las formaciones Agua Nueva y Pimienta”, afirma la indagación.

En el estudio, mediante gráficas se comparan pozos exploratorios perforados en la cuenca con las zonas de fracking. Los plays son un grupo de campos  prospecto los cuales tienen las mismas características geológicas generales.

“Se hizo una relación de profundidad del proyecto, del foco, de la magnitud y el tiempo, precisamente frecuencias, y detectamos ese tipo de correlación. Hay una gráfica con ecuaciones y los resultados coinciden con otras publicaciones que se han hecho a nivel internacional y en EU”, detalló Rodríguez Martínez.

Anuncio

Hay dos tipos de yacimientos, los convencionales y los no convencionales. Los primeros son explotados verticalmente y en los segundos se introducen químicos y agua para extraer el gas de los poros de la roca.

Lee el reportaje completo en El Universal

Etiquetas: Frackingsismos
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Legionarios de Cristo enfrentan nuevo escándalo; uno de sus miembros tuvo dos hijos

Siguiente nota

Triste y abandonado, así luce Xochimilco luego del terremoto

Siguiente nota

Triste y abandonado, así luce Xochimilco luego del terremoto

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

3 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020