Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, mayo 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno de Eruviel oculta contrato de la construcción del Mexicable

May 26, 2017 9:22
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

A pesar de que se solicitó información sobre este transporte, en el Saimex la negó

Para la construcción del Mexicable se invirtieron mil 700 millones de pesos, en donde el 60 por ciento fue de inversión privada y el 40 por ciento son recursos federales y estatales

A pesar de que ya pasaron siete meses desde su inauguración, se conoce poca información sobre cómo se financió el Mexicable, el cual es el primer transporte teleférico ubicado en el Estado de México. Lo único que se conoce sobre él es que fue financiado por una asociación público-privada, aunque hasta el día de hoy el contrato no es público.

Señalan que para esto se invirtieron mil 700 millones de pesos, en donde 60 por ciento del sector privado y 40 por ciento de recursos federales y estatales, lo cual generó 300 empleos directos en su construcción y 40 permanentes, de acuerdo con la información oficial.

Anuncio

Por ello, el portal de noticias SinEmbargo exigió mediante el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex) copia de la convocatoria del proyecto, la justificación, la licitación del proyecto que incluya el nombre de la empresa (o empresas) que lo construyó, el estudio de impacto ambiental, costo total de la obra y si el precio final fue el que se fijó en un inicio o aumentó.

Para esto, ingresaron la solicitud de información al Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, pese a ello, indicaron que no cuentan con información de dicho transporte. Esto fue firmado por Mónica Raquel Ortiz Maravilla, quien dijo que la información solicitada no era generada ni administrada ahí, por lo que no se tenía posesión de la misma.

Acusaron que quien debe proporcionar esta información es la Subsecretaría de Obra Pública, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, a cargo de la Secretaría de Agua y Obra Pública.

Cabe recodar que a principios de 2013, el gobierno del estado despareció la Secretaría de Transporte para comenzar con siete dependencias que quedan a un mismo nivel. Ahora, en su lugar, aparecieron la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, la Secretaría de Comunicaciones, el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares, el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico, y la Junta de Caminos del Estado de México.

Según las cifras iniciales de este transporte, el Mexicable transporta hasta 26 mil personas por hora en 190 cabinas que recorren 5 kilómetros de San Andrés de la Cañada a la Vía Morelos en Ecatepec.

El tiempo de este recorrido va entre 15 y 20 minutos, lo cual representa un ahorro de 35 minutos en el trayecto. En él hay siete estaciones y las cabinas cuentan con capacidad de nueve personas, dos paradas y siete sentadas.

Lee la nota completa en SinEmbargo

Etiquetas: Estado de Méxicofinanciamiento
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Hija de Carlos Romero Deschamps presume en su boda civil siete brazaletes de casi 2 mdp

Siguiente nota

Niño se cuelga de una ventana para obtener “likes” (VIDEO)

Siguiente nota

Niño se cuelga de una ventana para obtener "likes" (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020