Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, mayo 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena sería el partido que reciba más financiamiento público en 2019

Jul 16, 2018 11:11
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los recursos que el INE entrega a los partidos se basan en la ley electoral y en la Carta Magna

Cabe destacar que en estos comicios el padrón electoral fue de 89.3 millones de personas y la UMA es de 80.60 pesos diarios

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtendría casi cuatro veces el presupuesto asignado para 2018, mientras sus principales adversarios políticos tendrán una caída histórica en sus presupuestos, estima la consultora Integralia.

Según el Reporte Electoral 2018 de Integralia, citado en Animal Político, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibirá 27 por ciento menos recursos y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrá un descuento del 21 por ciento.

Dichos datos muestran que Morena recibió 414.9 millones de pesos para este 2018 y para 2019 obtendrá 1,557.2 millones de pesos, es decir, 3.7 veces más. El PRI obtuvo este año 1,094.9 millones pero en 2019 caerán a 800; mientras el PRD tuvo 496.2 millones en 2018 y para 2019 recibirá 392.9 millones.

“En 1996 pasó un efecto similar: de repente partidos con pocos recursos como el PAN o el PRD crecieron su financiamiento tres o cuatro veces de un año para otro, ahí ganaron todos. Lo que no ha habido antes es una caída tan drástica del financiamiento”, explicó Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia.

Los recursos que el Instituto Nacional Electoral (INE) entrega a los partidos se basa en la ley electoral y en la Carta Magna, en las que se señala en su artículo 41:

Anuncio

“El financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (antes Salario Mínimo)”.

Cabe destacar que en estos comicios el padrón electoral fue de 89.3 millones de personas y la UMA es de 80.60 pesos diarios.

Morena debe este incremento de casi 400 por ciento en su financiamiento público proyectado para 2019 a los 25 millones 186 mil 577 votos que obtuvo en la elección presidencial (sufragios por partidos sin alianza).

 

En tanto, sus adversarios deben la histórica caída presupuestal a los siete millones 677 mil 180 votos que obtuvo el PRI y el millón 602 mil 715 votos ganados por el PRD.

“Para el PRI es un desafío mayor porque además de reducir su financiamiento público, reduce el número de gobiernos que controla y esto agregado te reduce significativamente tus recursos políticos y económicos. Esa combinación crea un efecto de bola de nieve porque al tener menos dinero y menos influencia tienes menos posibilidad de ganar elecciones, es un círculo que se retroalimenta y que puede llevar a un proceso continuo de deterioro para el PRI”, indicó Ugalde.

Otro de los beneficiados fue el Partido del Trabajo (PT), ya que su alianza con Morena le valió 3.3 millones de votos, por lo que recibiría 31 por ciento más recursos el año entrante, pasando de 236 a 343 millones de pesos.

En lo que respecta al resto de los partidos, su financiamiento 2019 será casi igual que el de 2018: Acción Nacional (PAN) pasará de 827 a 850 millones de pesos; Movimiento Ciudadano pasa de 341 a 361 millones y el Partido Verde Ecologista (PVEM) tendrá sólo seis millones más de los 368 que obtuvo este año.

Esto se debe al 30 por ciento del presupuesto que por default se debe repartir a los partidos, comenta el analista y coautor del Reporte Electoral, ya que artículo 41 constitucional obliga a distribuir entre todos los órganos políticos este porcentaje de los recursos en forma igualitaria.

“Y el 70 por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior”, que en este caso es la de 2015. “Eso es parejo seas chico o grande, te haya ido bien o mal, ese factor compensa”, señaló Ugalde.

El PRI enfrenta problemas financieros; René Juárez renunciará a la dirigencia

Etiquetas: Financiamiento de partidos políticosPartidos políticos en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Aldeanos de Indonesia matan a 292 cocodrilos en venganza por la muerte de un hombre

Siguiente nota

Empresa estadounidense ofrece empleo para quienes gusten de dormir mucho

Siguiente nota

Empresa estadounidense ofrece empleo para quienes gusten de dormir mucho

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020