Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, mayo 20, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soya transgénica pone en peligro el comercio de miel mexicana a Europa

May 22, 2018 19:42
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Organización alerta a Peña Nieto sobre riesgos comerciales para la miel a causa de soya transgénica

Los pesticidas usados en el uso de soya transgénica amenazan a la población de abejas y la calidad de la miel que se produce en México

El pasado 20 de mayo se celebró el Día Mundial de la Abeja, por lo que en el marco de esta celebración, la Federación Europea de Envasadores y Distribuidores de Miel (FEEDM) alertó al presidente Enrique Peña Nieto sobre los riesgos que corre el comercio de miel hacia Europa debido al cultivo ilegal de soya transgénica.

A decir de la federación, los pesticidas que se usan en el cultivo de la soya transgénica aumentan el riesgo de perder la calidad de la miel, arriesgando con ello la promoción de este producto a otros mercados internacionales.

La FEEDM expresó su preocupación ante la creciente mortandad global de abejas a causa del uso de pesticidas en la agricultura industrial.

“En vez de más agroquímicos, lo que necesitamos es una mayor diversidad ecológica en nuestros prados y campos”, señaló Hubert Heigl, presidente de Naturland.

La desaparición masiva de abejas podría causar años irreparables en los ecosistemas

De acuerdo con una nota de la agencia de noticas EFE, fue a través de una carta que la coalición de importadores de Alemania, Austria y Dinamarca expresó su apoyo a la campaña de los apicultores mayas, quienes establecieron una cruzada contra los cultivos de soya transgénica desde 2012, porque “casi la mitad de las exportaciones mexicanas de miel llegan a Alemania”.

“Los consumidores alemanes están rotundamente en contra de la presencia de organismos genéticamente modificados y aun menos en la miel”, explicó en un comunicado Manfred Fürst, responsable del Departamento Internacional de la ONG Naturland.

La selva maya de la Península de Yucatán constituye un hábitat importante para las abejas silvestres y las abejas melíferas, sin embargo éste se ve gravemente afectado por los pesticidas destinados a preservar los cultivos de soya patentada por la empresa de biotecnología Monsanto.

Antes del crecimiento del cultivo de la soya modificada, tres cuartas partes de la producción de miel de la región se exportaban a Europa, lo cual representaba el sustento para unas 15 mil familias mayas.

Sin embargo, desde que comenzó este polémico cultivo, miles de abejas han muerto y la producción de miel sigue disminuyendo cada año, lo cual afecta económicamente a los apicultores de la región.

Anuncio

Por ello, los afectados presentaron diversas denuncias ante autoridades locales y federales mexicanas argumentando daños contra el medio ambiente y su economía.

El 75 por ciento de la miel que se produce en el mundo contiene pesticidas

Aunque actualmente el cultivo de soya modificada está prohibido, los apicultores mayas denuncian la presencia de cultivos ilegales en diversas regiones de la Península, lo cual pone en riesgo la miel que cultivan.

Ante ello, los empresarios y organizaciones internacionales, alertan a Peña Nieto que el uso de pesticidas en los cultivos, contamina drásticamente el hábitat de las abejas y otras especies.

“Esto constituye una amenaza no solo para las abejas, sino también para los medios de subsistencia de los apicultores indígenas mayas, muchos de los cuales son miembros de Naturland”, concluye la organización que representa a más de 52 mil agricultores en 52 países.

Etiquetas: abejasMayas ganan a MonsantoMonsantosoya
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Morena lanza libro sobre “las mentiras de Anaya”

Siguiente nota

Abogado que insultó a mujeres por hablar en español se disculpa tras ser exhibido en redes

Siguiente nota

Abogado que insultó a mujeres por hablar en español se disculpa tras ser exhibido en redes

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020