Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desconocido revela documentos confidenciales sobre la seguridad de EUA

Ago 6, 2014 9:16
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

SNOWDEN EUA

Autoridades de Estados Unidos creen que alguien más, que no es Edward Snowden, se dedica a revelar información confidencial referente a la seguridad nacional de ese país.

Según CNN, las autoridades norteamericanas llegaron a dicha conclusión luego de que el pasado martes 5 de agosto, The Intercept, medio fundado por el periodista Glenn Greenwald -quien dio a conocer la información de los cables proporcionados por Snowden-, publicó una investigación, basada en documentos que contienen una fecha posterior a la detención del ex analista de la CIA, que reveló que 40% de las personas (280 mil individuos) que conforman la base de datos de probables sospechosos de terrorismo en Estados Unidos, no tiene conexión con ningún grupo terrorista conocido. El 60% restante se distribuye entre Hamas, Hezbollah, Al-Qaeda, entre otros.

Gráfico

Anuncio

Se trata de la última filtración que sostiene el argumento de la existencia de un “segundo Snowden” que está dando a conocer información secreta de los Estados Unidos. Pero los documentos son también, de acuerdo con The Intercept, la fotografía numérica más completa de la vigilancia norteamericana hasta la fecha.

Entre los datos que revelan estos documentos están las cinco ciudades en Estados Unidos con mayor amenaza de grupos terroristas: Nueva York, Dearborn -una ciudad en el que 40% de su población es de ascendencia árabe, según el Departamento de Censos norteamericano, ha sido desproporcionadamente incluida en las bases de datos de vigilancia terrorista- Houston, San Diego y Chicago.

También, los documentos publicados por The Intercept revelan que, desde que inició la administración Obama, ha aumentado 10 veces el número de personas a las que se les prohibe volar a Estados Unidos, ubicándose en 47 mil.

La investigación de The Intercept, que lidia sobre el crecimiento de las bases de datos de presuntos terroristas en Estados Unidos, cita documentos del Centro Nacional Antiterrorismo (NCC, por sus siglas en inglés), que están fechados en agosto de 2013, por lo que no pudieron ser filtrados por Edward Snowden, quien en ese momento se encontraba en Rusia, donde permanece.

Pero, ¿de dónde surgió la teoría de un “segundo Snowden”? De acuerdo con el portal The Daily Dot, el pasado 3 de junio, Cory Doctorow, periodista y editor del blog BoingBoing, publicó un artículo que giraba en torno a un reporte de Alemania que decía que la Agencia Nacional de Segudad (NSA, por sus siglas en inglés) vigilaba a usuarios de Internet a través de sus datos de búsqueda. Doctorow dijo haber revisad el reporte con “uno de los técnicos que trabajó con las filtraciones de Snowden”, quien le comentó que creía que la filtración venía de una segunda fuente que no era Edward Snowden.

La opinión sobre que el origen de estas filtraciones no corresponde a Snowden parece ser unánime. El mismo día en el que apareció el artículo de BoingBoing, el experto en seguridad, Bruce Scheiner coincidió con la conclusión de Doctorw: “No creo que esto haya venido de los documentos de Snowden. Creo que hay una segunda persona filtrando documentos allá afuera“.

Para seguir leyendo, aquí: Animalpolítico.com

Etiquetas: Edward SnowdenEspionajeEspionaje internacionalEUAGobierno de EUAMientras tanto en el mudoMientras tanto en MéxicoTerrorismo
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

En riesgo personal de la revista Contralínea, CIDH emite medida cautelar

Siguiente nota

Videos donde aparecen políticos y criminales, estrategia para provocar caos: Morón

Siguiente nota

Videos donde aparecen políticos y criminales, estrategia para provocar caos: Morón

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020