Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La leyenda de El Azul: vivo o muerto… en el misterio

Jun 15, 2014 7:41
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

el azul

MÉXICO, D.F. (Proceso).- La supuesta muerte de Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, por un paro cardiaco, abona a la leyenda del considerado “padrino de padrinos” del narcotráfico en México ante el declarado desconocimiento del gobierno de Enrique Peña Nieto.

La tarde del pasado domingo 8, el semanario Ríodoce, de Culiacán, Sinaloa, informó del presunto deceso del narcotraficante cuando convalecía de un accidente automovilístico. El medio citó “fuentes policiacas extraoficiales y personas cercanas a la familia del narcotraficante”.

Horas después, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dijo no saber nada de nada.

Poco más tarde, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró la posición oficial durante una conferencia de prensa. “En cuanto se tenga alguna información correcta y que tenga el sustento correspondiente lo daremos a conocer”.

Anuncio

Pero en Culiacán se mantuvo la versión del fallecimiento. El martes, el miércoles y el jueves se realizaron misas en memoria del señor “José Moreno” en la parroquia Espíritu Santo, en la colonia Las Quintas. Se trata del mismo barrio donde abundan casas atribuidas a narcotraficantes…

Leer más en: http://www.proceso.com.mx/?p=374741

Etiquetas: El AzulJuan José Esparragoza MorenoMientras tanto en MéxicoNarcotráficoNarcotráfico en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Por la violencia, 5 mil familias michoacanas buscan asilo político en EUA

Siguiente nota

Campeche, Chiapas y Sonora se rezagan; ni empleo, ni PIB, ni canasta básica para gran parte de su población: estudio

Siguiente nota

Campeche, Chiapas y Sonora se rezagan; ni empleo, ni PIB, ni canasta básica para gran parte de su población: estudio

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020