Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

10 consejos para que logres hacerte millonario

Nov 18, 2015 11:31
Foto: Internet

Foto: Internet

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Foto: Internet
Foto: Internet

Todo es forma, forma, forma. Porque, al final del día, se puede hacer con papitas o con zapatos. Y cuando hablamos del ¿con qué? implicará el qué tan rápido se hagan. Pero la base es la misma.

Porque las bases para hacer que el dinero se acumule y genere más dinero son las mismas que al principio de los tiempos (cuestión de forma). Y la realidad seguirá siendo la misma aun cuando hayamos muerto.

Por eso, aunque existan mil gurús de los negocios, todo regresará a las leyes de la multiplicación y exponenciación, porque las leyes de la riqueza existían antes de que nos explicaran con claridad lo que eran las columnas de activos y pasivos, porque simple y sencillamente la riqueza ya existía y así se generaba más.

La riqueza existió antes de Hill, Trump y Kiyosaki. Y Midas es mucho más viejo.

Por eso este artículo lo único que busca es generar reflexión en el lector de cómo la mente actúa sobre la materia y no viceversa, al menos no para que los millonarios lo sean. Por eso te comparto mis 10 leyes millonarias.

1. El millonario sabe que hay mucha, muchísima riqueza, y para él lo único que es escaso es la cantidad de gente que decide ir por ella. Por eso es amante de la ventaja que toma.

Anuncio

2. El millonario tiene la mente en el futuro, y acciona en el presente una y otra vez, como si al final no hubiera mañana, y no tuviera ni para comer pasado.

3. El millonario nunca gasta dinero, vive sencillo, no presume. La presunción es del “wannabe”, del que quiere ser y no es, del que gasta para parecer, del clasemediero de mente pobre, del “vive hoy”.

4. El millonario fue millonario antes de tener incluso el dinero, porque siempre supo la ley: mente sobre materia. Y se disciplinó y comenzó a hacer la diferencia.

5. El millonario siempre está en busca de dos cosas: gastar menos y hacer más, y estas reglas de oro que tanto nos quieren revolotear gurús y prodigios, no son más que esas 5 palabras.

6. El millonario sabe que ser pobre es horrible, y que tener lo suficiente tampoco tiene sentido habiendo tantas cosas bellas, tantos lugares que conocer y tanto que vivir.

7. El millonario sabe que el universo trabaja las 24 horas… también su dinero.

8. El millonario sabe que el dinero se gasta sólo cuando haya generado al menos 50 veces más dinero, para reinvertir 49 veces más.

9. El millonario no ahorra. A las personas les da miedo decirlo, a las instituciones les da miedo decirlo, porque dicen que afecta a la sociedad, pero es la verdad. Él invierte la mayor parte siempre. Y antes de ser millonario sólo ahorraba para poder invertir.

10. El millonario sabe que la regla de oro es que la mente domina la materia y la controla. Por eso no compra impulsivamente, y poco usa los créditos, sólo cuando son a favor. Al millonario le gusta la buena vida, y le gusta tanto que la quiere garantizar para el resto de su vida.

Hacerse millonario es, quizás, el principal deseo de emprendedores y empresarios. La realidad es que hay tantas formas de lograrlo como personas que lo han hecho, porque casi todo tiene que ver con la forma en la que se trata el dinero y la forma en la que se piensa.

Es cierto, sí es importante la cantidad que tienes actualmente, pero lo que determinará la trascendencia en tu vida es una decisión mayor: ¿qué vas a hacer con cada dinero que te llegue, invertir o gastar? Define porcentajes y recuerda que el que te dará más es el de la inversión.

¡Comienza por ajustarte, para vivir holgado, el resto de tu vida!

Fuente: Forbes

Etiquetas: millonario
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Personas con discapacidad podrán aprender a bucear en BCS

Siguiente nota

Las notas más ridículas sobre los atentados contra París

Siguiente nota

Las notas más ridículas sobre los atentados contra París

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020