Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

10 estrategias para acarrear votos en las elecciones

May 30, 2017 18:35
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El PRI le apuesta a la necesidad económica y a la ignorancia de los posibles votantes

Aunque estas técnicas fueron inventadas y probadas por el PRI, su uso no es privativo de ese instituto político

A menos de una semana de que se lleven a cabal elecciones en 4 estados del país, las acusaciones por compra de votos han sido constantes, sobre todo en el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien de acuerdo con encuestas recientes podría perder los comicios en al menos dos estados.

Sin embargo la compra o condicionamiento del voto no es una práctica nueva, esta se ha llevado a cabo durante años en nuestro país ya sea mediante la entrega de dádivas a los ciudadanos, o bien el condiciomamiento de programas sociales.

Al respecto, la doctora Ivonne Acuña Murillo, de la Universidad Iberoamericana, detalló diez estrategias que se usan en las elecciones para acarrear votos:

1.- El acarreo: consiste en ‘facilitar’ la movilización de votantes para asegurar que lleguen a las casillas el día de las elecciones. Para ello se les proporciona transporte, camisetas, abanicos, gorras, alimentos, refrescos, etc..

2.- El mapache: operador encargado de toda la logística para que toda operación electoral funcione. A su vez, éste se coordina con otros ‘mapache’ situados en la mesa de votación.

3.- La mesa que más aplauda: involucra la compra de los funcionarios de la mesa directiva de casilla para que faciliten el trabajo del mapache.

4.- El carrusel: estrategia para votar varias veces por el mismo candidato utilizando para ello a un grupo de personas que recorren distintas casillas con varias credenciales falsas, para lo cual, se hace necesario que algún funcionario de casilla (un “mapache”) les permita votar de cualquier manera.

Anuncio

5.- La urna embarazada: consistente en llenar de votos del candidato favorecido las urnas de votación. Puede sustituirse la urna por completo o rellenar con votos previamente robados en otras casillas electorales.

6.- La catafixia: los ‘mapaches’ de un partido dan al elector una boleta marcada por su candidato, para que la introduzca en la urna y al salir entregue al ‘mapache’ la boleta en blanco que le proporcionaron los funcionarios de casilla.

7.- El ratón loco: el votante (ratón) será confundido para que no pueda votar. Se intentará ‘enloquecer’ al votante alterando la lista donde debería estar su nombre, enviándolo de casilla en casilla, donde se repetirá la estrategia hasta hacerlo desistir o cierre el colegio electoral.

8.- La uña negra: se trata de neutralizar a escondidas el mayor número de votos adversos rayando todas las boletas posibles para que sean anuladas a la hora del conteo. Por supuesto, esto sólo puede hacerlo uno de los funcionarios de casilla (‘mapache’) previamente ‘apalabrado’.

9.- Uso de celulares: esto con el fin de que le votante pruebe que voto por determinado candidato. Se pide al votante que una vez cruzado el nombre del candidato requerido en la boleta electoral, le tome una foto. Al salir, la muestra al ‘mapache’ como prueba para recibir aquello que previamente se le haya ofrecido.

10.- Copia de la credencial: esta es la más tradicional. A cambio de una copia de este documento, se lo ofrece una tarjeta electrónica y se hace la promesa al votante de que al ganar el partido que las entrega, se les depositarán las cantidades negociadas.

Aunque estas técnicas fueron inventadas y probadas por el partido que más años ha ejercido el poder político en México, su uso no es privativo de ese instituto político.

“Todas estas estrategias y muchas más se aplican sobre grupos humanos cuya necesidad les hace obviar sus convicciones, preferencia electoral y tradición familiar”, apuntó.

De acuerdo con Acuña Murillo, en el Estado de México, se prefigura una ‘elección de Estado’, cuyos votantes a capturar son los más pobres.

“El punto aquí es que pareciera que el PRI quiere ganar la elección del Estado de México a como dé lugar”, pues la cantidad de recursos utilizados rebasan con mucho los topes de campaña, asegura.

“Se entiende semejante despliegue, cuando se piensa que éste es el último y más importante bastión del PRI, en recursos, historia, símbolos y votos, y que de perderlo estaría prácticamente perdiendo también la elección presidencial de 2018”, detalló.

“El PRI apuesta a ganar estas elecciones comprando por enésima vez a su ‘voto duro’, cuyo perfil se vincula muy bien con las cifras antes referidas. El voto duro priista se compone en su mayoría de hombres mayores de 46 años, pobres y con escasa educación formal. Es así que, para no variar, el PRI le apuesta a la necesidad económica, a la ignorancia y a la impuesta tradición de aquellas personas cuyas características las hacen las víctimas idóneas de un partido que acostumbra quebrar voluntades entregando migajas”, aseguró.
​

Fuente: Aristegui Noticias

Etiquetas: Compra de votosElecciones 2017PRI
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

PRI perdería Coahuila y Nayarit, según encuestas

Siguiente nota

PAN y PRD de Veracruz proponen a Yunes como candidato para 2018 (VIDEO)

Siguiente nota

PAN y PRD de Veracruz proponen a Yunes como candidato para 2018 (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020