Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Michoacán, Tabasco, Oaxaca, Hidalgo y Sonora, homicidios a la alza

Ago 20, 2014 9:07
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Homicidio

El pasado 15 de agosto, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el índice nacional de homicidios dolosos disminuyó 26.7%, lo que calificó como un avance “en el compromiso que asumí ante los mexicanos, de reducir la violencia y recuperar la tranquilidad de nuestra población. Sin embargo, en cinco entidades de la República –Michoacán, Tabasco, Oaxaca, Hidalgo y Sonora–, este delito no sólo no ha decrecido, por el contrario, ha registrado un avance mantenido no sólo durante los primeros seis meses del año, sino durante toda la administración del mandatario federal.

Según las estadísticas oficiales difundidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2013, primer año de gobierno de Peña Nieto, los homicidios dolosos aumentaron 49% en el estado de Hidalgo, y en los primeros seis meses de 2014 este delito registró nuevamente un aumento de 7.5%, en contraste con el mismo periodo del año previo. En total, entre 2013 y el primer semestre de 2014, en esta entidad han sido cometidos 195 homicidios dolosos.

Asimismo, en Michoacán los asesinatos intencionales aumentaron 19.4% durante 2013 y en el primer semestre de 2014 este indicador registró un nuevo aumento de 44.5%, en comparación con el primer semestre de 2013, con lo que, durante el gobierno de Peña Nieto, en esta entidad se han acumulado mil 457 homicidios dolosos.

El tercer estado con mayor incremento de homicidios dolosos durante la actual administración federal es Tabasco, que durante el año pasado experimentó un aumento en los asesinatos de 13%. Además, entre enero y junio de 2014, los homicidios intencionales se elevaron 34% en comparación con el mismo periodo del año anterior, por lo que, en total, entre enero de 2013 y junio pasado suman 226 muertes dolosas.

Por último, tal como se desprende de las estadísticas oficiales, en Oaxaca los homicidios dolosos aumentaron 13.5% durante 2013 y 17.4% durante el primer semestre de 2014, acumulando 826 casos en total, mientras que en Sonora el incremento registrado el año pasado fue de 14.7% y de 5.7% en los primeros seis meses del actual, con un total de889 muertes intencionales.

Los indicadores divulgados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública también dejan ver que, a nivel estatal, otros delitos de alto impacto también han mantenido un incremento constante de 2013 a la fecha.

Por ejemplo, durante el año pasado, el secuestro incrementó 79% en Tabasco (en comparación con 2012); 71% en Tamaulipas; 63% en Morelos; 47% en el Estado de México; 43.7% en Michoacán; 25% en Guerrero; 19.7% en Veracruz; 13.7% en Puebla y 10% en Baja California.

Luego, durante el primer semestre de 2014, el secuestro nuevamente incrementó 75.4% en Veracruz (en comparación con el mismo periodo de 2013); 47% en Tamaulipas; 46.5% en Tabasco; 37.5% en Baja California; 21% en Puebla y 2% en Michoacán.

Por otra parte, entre enero y junio de 2014, el robo de auto con violencia registró un aumento de 122% en Hidalgo (en contraste con el primer semestre del año pasado); de 17.5% en Baja California; de 11.5% en Michoacán; y de 7% en Jalisco.

Anuncio

Fuente: Animalpolítico.com

 

Etiquetas: Abusos policiacosCrisis de seguridadHomicidiosÍndice Global de Seguridad AlimentariaInseguridadMientras tanto en MéxicoNo a la violenciaOperativo de SeguridadPolicía en MéxicoPolicía EstatalPolicía Federalpolicía municipalSecretaría de Seguridad PúblicaSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)SeguridadViolencia de Género
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Precariedad y explotación laboral, viven las mujeres de Contepec y Epitacio Huerta

Siguiente nota

El debate del salario mínimo en CDMex

Siguiente nota

El debate del salario mínimo en CDMex

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020