Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 27, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

186 mil muertos, el saldo de la guerra contra el narcotráfico

Dic 6, 2016 15:50
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

15369148_10154522190575219_2228259671142732227_o

México está cerca de superar las cifras de homicidios y conflictos armados registradas en América Latina que duraron medio siglo.

No se sabe con exactitud cuántos muertos ha dejado a su paso la guerra contra el crimen iniciada por  Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN).

El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Leon Edward Panetta, dijo en 2012 que 150 mil mexicanos fueron asesinados en el sexenio donde Felipe Calderón Hinojosa, de acuerdo con la información que le fue otorgada por autoridades mexicanas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró 186 mil 297 asesinados en el periodo de diciembre del 2006 a diciembre del 2015, los cuales están basados en los datos del Registro Civil y Servicios Médicos que especifican la causa de las defunciones.

En el gobierno de Calderón se contaron 122 mil 462 asesinatos, mientras que el gobierno de Enrique Peña Nieto ya lleva 63 mil 835 a partir del 2013.

Anuncio

En cuanto a las desapariciones, el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, (RNPED) informó que 28 mil 937 personas del fuero común y 966 del federal desaparecieron desde octubre del 2007 hasta la fecha.

A comparación de América Latina, México muestra cantidades alarmantes de homicidios en un lapso de tiempo muy corto.

En Guatemala, por ejemplo, durante los 36 años de guerra que duró el conflicto armado, los datos de  la Recuperación de la Memoria Histórica (REHMI), indican que 200 mil personas fueron victimas de las ejecuciones.

En El Salvador, 75 mil personas murieron en el transcurso de los 12 años de conflicto interno, de acuerdo con la Comisión de la Verdad.

Los 52 años de conflicto armado en contra de los rebeldes de las FARC, dejaron en Colombia un total de 220 mil homicidios, según informes del Ministerio de Justicia y del Derecho.

En Nicaragua, la revolución Sandinista de finales de los años 70 acumularon 50 mil muertes de acuerdo con los resultados de estudios de la fundación Friedrich Ebert Stiftung.

Por otra parte, la guerra contra el narcotráfico no ha mejorado durante 10 años a pesar de que se movilizó a las fuerzas armadas para realizar labores de seguridad en las calles.

En 2011 se presentó la tasa más alta por homicidios dolosos provocados por la guerra contra el narcotráfico, equivalente al 19.75 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Un informe presentado por la Procuraduría General de la República (PGR) indican que cuando Calderón llegó a la presidencia existían siete grandes cárteles.

El Cártel de Tijuana de los hermanos Arellano Félix, el Cártel de Sinaloa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el Cártel de Juárez de los hermanos Carrillo Fuentes, el Cártel de Pedro Díaz Parada ‘el oaxaqueño’, el Cártel del Golfo de Osiel Cárdenas, el Cártel Milenio y el Cártel de Colima de los hermanos Amezcua Contreras eran los grupos que operaban en México.

Sin Embargo, en abril del año pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, dijo que había incluido en su ‘lista negra’ a dos más: Los Cuinis y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Fuente: Sin Embargo 

Etiquetas: EPNFelipe CalderónHomicidios dolososNarcotráficoViolencia
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

A partir de enero el precio de la gasolina podría cambiar a diario

Siguiente nota

Planteles de la Universidad de Guerrero adelantan vacaciones por extorsiones

Siguiente nota

Planteles de la Universidad de Guerrero adelantan vacaciones por extorsiones

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020