Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 10, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

21 millones de menores en México sufren hambre y pobreza: Unicef

May 3, 2017 20:28
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

En el combate a la pobreza“no hay un enfoque” para la infancia

Los programas sociales en el país se enfocan en los adultos, pues se busca saber qué requieren ellos, pero “no se toman en cuenta las necesidades de los niños”, afirma

De acuerdo con el representante de Unicef en México, Christian Skoog, de los 39.2 millones de niños, niñas y adolescentes que hay en México , 21 millones (el 54 por ciento) permanecen situación de pobreza.

Unicef también dice que 1.5 millones de menores mexicanos sufren desnutrición crónica, de esos menores, el 32.4 por ciento tienen entre 0 y 5 años, el 33.7 por ciento entre 6 y 11 años y el 33.9 por ciento entre 12 y 17 años.

En entrevista con EFE, Skoog afirma que los avances en este sector de la población han tenido una menor velocidad porque “no hay un enfoque” para la infancia.

Los programas sociales en el país se enfocan en los adultos, pues se busca saber qué requieren ellos, pero “no se toman en cuenta las necesidades de los niños”, afirma.

La implementación del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna) en 835 de 2 mil 562 municipios del país es un avance, peor no es suficiente.

Anuncio

“Hay que contar con la voluntad, con los recursos necesarios -no solo financieros, también humanos-, para garantizar la seguridad de los niños y las niñas”, defiende Skoog.

Además de la crisis alimentaria, el sistema educativo también es otro reto en lo referente a la niñez mexicana pues hay 4 millones de niños y adolescentes fuera de la escuela y 600 mil menores en riesgo de abandono escolar.

El representante de Unicef destacó que “si hay mejor calidad de enseñanza, hay más probabilidad de que se queden en la escuela” y no abandonen.

El reporte señala que “solo en el 60 por ciento de escuelas con estudiantes y docentes hablantes de lengua indígena los docentes hablan las mismas lenguas que los estudiantes”.

Skoog destacó la necesidad de asegurar “una educación multicultural y en la lengua adecuada que se mueva en ese sentido”.

Fuente: Sin Embargo

Etiquetas: combate a pobrezacrisis alimentariaHambre en MéxicoPobreza en Méxicoprogramas socialesUNICEF
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

No me fugué, fui retenido ilegalmente: exlíder del PRI

Siguiente nota

Cuando huyó el PRI

Siguiente nota

Cuando huyó el PRI

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020