Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, septiembre 1, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis Raúl González Pérez será el nuevo titular de la CNDH

Nov 13, 2014 16:54
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Raúl González Pérez Titular CNDH

La tarde de este jueves el Senado de la República finalizó el proceso de selección del nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), luego que el pleno aprobara con 97 votos la candidatura del exabogado general de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, para que tome el cargo de ombudsman nacional en el periodo 2014-2019.

Al votar la terna, los aspirantes Mauricio Farah e Irene Herrerías sólo alcanzaron 2 votos cada uno. De los 107 votos emitidos por los senadores, 4 fueron nulos y dos más en contra de estos aspirantes.

Tras la votación –realizada de manera secreta y a través de cédulas, depositadas en urnas–, el nuevo ombudsman rindió protesta frente al Pleno de la Cámara alta.

Las bancadas del PRI, PAN, PRD, PT y PVEM exigieron que el nuevo titular de la CNDH tenga una función apartidista y autónoma, así como un desempeño que cambie la actuación de la Comisión ante “la peor crisis en materia de derechos humanos en México”, con un énfasis en los casos de Ayotzinapa y Tlatlaya, para que nunca más vuelvan a suceder hechos como estos.

La oposición criticó la gestión del ombusdman saliente, Raúl Plascencia. Dolores Padierna, Layda Sansores y David Monreal afirmaron que Plascencia que fue omiso y complaciente con las autoridades, lo cual abrió la puerta a la impunidad.

Además de ser abogado general de la UNAM, González Pérez ha sido segundo visitador, secretario técnico del Consejo Consultivo, director general del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos y director general de Administración en la CNDH.

Anuncio

Es licenciado en Derecho por la UNAM, donde ha sido profesor y ha ocupado distintos cargos administrativos. Se desempeñó también como Fiscal Especial de la PGR para el caso Colosio. En 2009 también compitió por la presidencia de la CNDH.

Durante el debate y a nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la senadora Diva Hadamira Gastelúm expuso que además de renovar la CNDH, se debe reformar y actualizar la ley en la materia para dotarla de elementos modernos y con facultades que den a la sociedad la seguridad y certeza de la garantía a los derechos humanos.

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila Fernández, en tribuna, llamó a dar continuidad al trabajo de Plascencia Villanueva y revertir la impunidad.

Dolores Padierna Luna, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que la CNDH debe ser un contrapeso real ante los abusos de autoridad, pues ello permitirá a la ciudadanía confiar en las instituciones.

¿Quién es Luis Raúl González Pérez?

  • Tiene 57 años. Es licenciado en Derecho por la UNAM y estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Derechos Humanos. En la máxima la UNAM ha sido profesor y administrativo. Ha trabajado en la gestión de tres rectores. En 1985 con Jorge Carpizo, como secretario general administrativo; con José Sarukán (1989), como director general de personal y con José Narro, abogado general desde 2008, actualmente con licencia.
  • Trabajó 12 años en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como Primero y Segundo visitador general, secretario técnico del Consejo Consultivo, director general del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos y director general de Administración. Llegó a la terna final para elección de ombudsman en 2009, junto con Raúl Plascencia y Emilio Álvarez Icaza.
  • Fue director general de Gobierno de la Secretaría de Gobernación y subprocurador en la Procuraduría General de la República. Fue el último fiscal del caso Colosio y que dio por cerrado el caso al concluir que Mario Aburto Martínez era el único culpable de la muerte del candidato presidencial.
  • Entre sus propuestas como ombudsman está la atención diligente y sensible a las víctimas de violaciones a derechos humanos como centro del quehacer institucional. Revisión integral de contenidos, fines y alcances de los programas específicos de la CNDH

Fuente: Animalpolítico.com

Etiquetas: #JusticeForAyotzinapa#TodosSomosAyotzinapaCaso TlatlayaCNDHComisión Nacional de Derechos HumanosEscuela Normal de AyotzinapaLuis Raúl González PérezMatanza de TlatlayaPartidos políticos en MéxicoUNAM
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Las muertes por ébola superan los cinco mil: OMS

Siguiente nota

Pleno rechaza que MVS transmita TV abierta

Siguiente nota

Pleno rechaza que MVS transmita TV abierta

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ruleta normal vs ruleta en vivo: ¿cuál es la mejor opción online en México?

4 días de publicada

El juego online en México está atravesando un crecimiento sin igual en la actualidad, y una de las opciones más...

Leer más

Marcas de refrigeradores: el ranking que necesitas conocer

4 días de publicada

Imagínate una cocina en plena organización: cajas de comida recién adquirida, hielos en la hielera, y el sonido del motor...

Leer más

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

3 semanas de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

También te podría interesar

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

4 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

1 mes de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

1 mes de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020