Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso aumentará sus recursos en un 10%, no explica por qué

Oct 28, 2014 9:42
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Diputados congreso

El Congreso mexicano prevé aumentar su presupuesto en 10.32% sin justificar por qué necesita que su gasto anual pase de 10 mil 518 millones de pesos en 2014  a 11 mil 608 para el próximo año. En total, el incremento será de 8% para la Cámara de Diputados y de 15% para el Senado.

Además de que se planea un incremento presupuestal, para 2015 la intención de senadores y diputados es continuar con un ejercicio opaco: sin explicar en qué gastan y por qué existen partidas que poco tienen que ver con el trabajo legislativo, denuncian los centros de estudioIntegralia Pública y Borde Político.

“Hay mucho dinero y al mismo tiempo hay mucha opacidad (…) Detrás de la corrupción está la falta de información pública y la ausencia de transparencia  en el manejo de recursos públicos. La corrupción asociada a la falta de transparencia y de información pública también es la conductora de las desigualdades sociales”, dijo Ricardo Espinoza, presidente de la Asociación Mexicana de Estudios Parlamentarios durante la presentación del proyecto Opacidad Presupuestaria: El gasto legislativo en México, 2007-2015 a cargo de esos dos centros de estudio.

El informe hace énfasis en la incongruencia que existe entre que el Congreso sea el encargado de revisar y aprobar el presupuesto federal cuando el que ellos ejercen “carece de una fundamentación sólida y clara en los conceptos y montos de las partidas”.

Anuncio

Borde Político e Integralia encontraron cinco áreas en las que se refleja el problema de opacidad presupuestaria:

-Los motivos. Los centros de estudio alertan que las razones de legisladores para explicar por qué aumentar el presupuesto en el Congreso equivale a escribir 32 tuits, sin fundamento ni metas específicas.

“Deberían decir en qué se va a gastar, por qué hay incrementos o reducciones. No necesariamente es la cantidad de propuestas, sino la calidad de las mismas. Ellos dicen que van aumentar porque hay un cambio de legislatura tras un proceso electoral, lo cual es cierto sólo para la Cámara de Diputados, pero sobre todo argumentan que tienen que apegarse a ciertos estándares mínimos de productividad pero no te dicen cuáles son”, explicó Gustavo Rivera Loret de Mola, director ejecutivo de Integralia Pública.

-Las subvenciones de grupos parlamentarios. El monto (2 mil 477.5 millones de pesos) que ejercieron los diputados durante los primeros 24 meses de esta Legislatura es 56% mayor respecto al mismo periodo de la Legislatura anterior sin que existan datos de por qué fue necesario el incremento.

Por partido, el aumento en esta Legislatura en comparación con la anterior es de 42.9% para el PRI, 23.46% para el PAN, 132.22% para el PRD y 88.96% para el PVEM.

“Es un gasto no comprobable. No hay forma de saber a qué se destina ni quién lo gasta”, dijo Rivera Loret de Mola.

Actualmente las subvenciones representan entre 20 y 25% del presupuesto total del Congreso y sólo es posible conocer cuánto recibe cada grupo parlamentario.

-Los recursos que reciben comisiones. Pese a que el trabajo legislativo se basa en lo que ocurre en Comisiones, éstas no tienen recursos etiquetados para operar.

“No se puede identificar exactamente qué partes del presupuesto van a parar a Comisiones, sólo se puede inferir cómo se reparte el dinero. No se puede medir la calidad de su gasto, por lo tanto no lo podemos evaluar ni emitir propuestas para mejorarlo”.

-El reacomodo de partidas. En el periodo 2007-2015, los proyectos de presupuesto del Congreso han etiquetado bajo diferentes nombres los gastos de los legisladores, entre los que entran las mismas subvenciones y los viáticos, lo que dificulta la identificación de los montos y la comparación de los mismos a través de los años.

“Abre la puerta para que los legisladores y grupos parlamentarios reporten su gasto en un nivel de agregación suficiente para cumplir con las normas de transparencia mínimas pero insuficiente para saber en qué gastan y a dónde se van los recursos”, dijo Mariana Niembro, directora general de Borde Político.

Los viáticos, por ejemplo, han estado etiquetados en partidas como “servicios oficiales” o “servicios de traslados”.

Para seguir leyendo, aquí: Animalpolítico.com

Etiquetas: Cámara de DiputadosMientras tanto en MéxicoPoder Legislativo
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Son legales sólo el 5% de las minas en Michoacán

Siguiente nota

Protestan en Matehuala por bono de funcionarios

Siguiente nota

Protestan en Matehuala por bono de funcionarios

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020