Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, agosto 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se levantan más pruebas, la identidad de cuerpos en fosas es una incógnita

Nov 12, 2014 8:10
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Fosas clandestinas ayotzinapa

(12 de noviembre, 2014).- Desde que el pasado 26 de septiembre los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron plagiados por elementos de la policía de Iguala, Guerrero, para después ser entregado a integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos supuestamente, las autoridades responsables de las investigaciones no los han podido localizar, como si lo han hecho con varias fosas clandestinas repletas de decenas de cuerpos.

Luego de que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informara mediante un comunicado que con base en análisis practicados a 24 restos hallados en dichas fosas ilícitas, que ninguno corresponde a los normalistas desparecidos, las versiones de la Procuraduría General de la República (PGR), que atrajo el caso desde el 5 de octubre, pierden fuerza.

Anuncio

Antes de que la dependencia liderada por Jesús Murillo Karam se hiciera cargo de las investigaciones, la Procuraduría estatal informó el 4 de octubre el hallazgo de seis fosas clandestinas en la zonas conocidas como Pueblo Viejo y Loma de Coyote, en el municipio de Iguala, a aproximadamente media hora de camino de donde se produjo el ataque a los estudiantes, con 28 cadáveres dentro.

Para el 10 de octubre, Murillo Karam notificó que tras la captura de 4 sujetos involucrados en el crimen, dieron con otras cuatro fosas clandestinas, igualmente en ese municipio guerrerense. Hasta ese momento, se contabilizaban nueve fosas donde presuntamente se habrían matado a 17 jóvenes.

El día 14 del mismo mes, el titular de la PGR comunicó que los 28 cuerpos en las primeras fosas no eran de los normalistas.

Tres días después, es decir el 17 de octubre, tras la detención de Sidronio Casarrubias Salgado, ubicado como líder de Guerreros Unidos, las cifras de la PGR fueron actualizadas, pues no sólo llevaban 36 detenidos entre policías de Iguala y Cocula, más 17 supuestos integrantes del crimen organizado, sino que se habían hallado tres fosas más en Iguala.

Hoy, a más de un mes de desaparecidos los estudiantes, las dudas de los padres y los informes de los peritos de Argentina, no sólo surgen dudas del verdadero paradero de los jóvenes y la capacidad de la PGR, sino que se vuelve a encender el cuestionamiento sobre a quiénes pertenecen todos los restos encontrados en las fosas clandestinas.

Fuente: Revolución 3.0

Etiquetas: #JusticeForAyotzinapa#TodosSomosAyotzinapaCártel de los Guerreros UnidosFosas ClandestinasGobierno de GuerreroJesús Murillo KaramMientras tanto en MéxicoPGR
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Hasta aquí… de un pueblo en extinción.

Siguiente nota

Caso Ayotzinapa ejemplifica la realidad del narco: Papa Francisco

Siguiente nota

Caso Ayotzinapa ejemplifica la realidad del narco: Papa Francisco

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020