Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

26 millones de mujeres mexicanas no cuentan con ingresos propios

Nov 24, 2020 11:30
En caso de que las mujeres logren emplearse, lo hacen en condiciones precarias y con bajos salarios
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Labores como cuidar a niños, enfermos, adultos mayores y domésticas no son remuneradas ni socialmente reconocidas

La asociación civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza informó que cerca de 26 millones de mujeres mexicanas no cuentan con ingresos propios, además solo cuatro de 10 mujeres tienen acceso al mercado laboral.

En un reporte, donde la organización describe la situación de las mujeres en el mercado laboral, mencionó que el 6 por ciento de las mujeres que trabajan ganan más de 12 mil pesos mensuales, y siete de cada 10 no pueden comprar lo básico con su ingreso laboral, compartió Forbes.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemorará el 25 de noviembre, dicha asociación indicó que la asignación social del cuidado del hogar y la familia ha condenado a la mujer a ser dependiente por no tener ingresos y quedarse en el hogar a realizar tareas domésticas.

Anuncio

Las mujeres también cuidan a niños, enfermos, personas discapacitadas y personas de la tercera edad, cuyas labores no son remuneradas ni socialmente reconocidas.

En caso de lograr emplearse, lo hacen en condiciones precarias, con bajos salarios, sin seguridad social, sin contrato estable, en horarios rígidos y sin defensa ni representación sindical, y tampoco se toma en cuenta la jornada doble que realizan.

De acuerdo con este informe,, las entidades donde hay más mujeres ni ingreso laboral suficiente para mantener a su familia son:

  • Chiapas – 79 por ciento
  • Puebla – 76 por ciento
  • Guerrero – 75 por ciento
  • Morelos – 75 por ciento
  • Oaxaca – 74 por ciento

Las mujeres deberían laborar años conformados de 13.5 meses para ganar igual que los hombres y años de 14 meses para cubrir el costo de la canasta básica solo para dos personas.

El reporte resalta que las mujeres siguen siendo víctimas de la violencia, la cual aumentó a raíz del confinamiento por la pandemia del coronavirus, por ello denunció mayor mortalidad entre amas de casa.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza propuso un modelo de igualdad sustantiva que posibilite nuevas relaciones sociales, económicas y políticas, y que contribuya a una economía incluyente.

Agregó que la participación de las mujeres en el mercado laboral es de 43 por ciento, en comparación con la de los hombres que es de 74 por ciento, mientras que el desempleo afecta más a las mujeres con 17.5 por ciento, contra 8.5 por ciento en los hombres.

Etiquetas: DesempleoDiscriminaciónViolencia de Género
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Pareja británica rifará su casa en España valuada en más de 400 mil euros

Siguiente nota

La diputada Geraldine Ponce causa revuelo tras posar sin playera

Siguiente nota
La diputada Geraldine Ponce genera controversia por posar en un cerro sin playera

La diputada Geraldine Ponce causa revuelo tras posar sin playera

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

5 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

5 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020