Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 3 años EPN aumenta 80% el gasto en publicidad; Televisa, la más beneficiada

Ago 3, 2017 11:20
Foto: Internet

Foto: Internet

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El periódico que recibió más dinero fue Excélsior

La empresa más beneficiada fue Televisa, con 210 contratos por mil 488 millones 934 mil 160 pesos

En los últimos tres años, de 2013 a 2016, el gobierno federal aumentó el gasto en publicidad y comunicación social en un 80 por ciento, erogando 25 mil 649 millones 236 mil 567 pesos, de acuerdo a los datos publicados en las Cuentas Públicas anuales.

Contrastando el llamado a la austeridad por parte del mismo gobierno, en donde recortaron el presupuesto a varias dependencias federales, el dinero dedicado a la publicidad aumentó, esto sin contar los gastos de este 2017, donde el presidente Peña ha recorrido diversos estados de la República grabando spots publicitarios.

En 2014, un año antes de la “austeridad”, el gobierno federal destinó menos dinero para este rubro, al pasar de 4 mil 766 millones a 4 mil 681 millones, sin embargo, para 2015 el gasto aumentó hasta 7 mil 610 millones 869 mil 634 pesos, así, en 2016 destinaron 8 mil 589 millones 734 mil 606 pesos, según las cifras definitivas de los gastos de comunicación social que son publicadas en el portal de la Secretaría de la Función Pública (SFP), citadas en un investigación del portal SinEmbargo.

 

Pese a estos montos publicados en las Cuentas Públicas, diferentes organizaciones, como Artículo 19 y Fundar, señalan que en realidad se gastó mucho más, ya que ellos tienen registrados 34 mil 109 millones de pesos en los últimos cuatro años.

“La censura se alimenta de un sistema económico del que tanto el gobierno como los medios de comunicación son cómplices. Una relación perversa en la que la información está supeditada al dinero público que entra y sale de los bolsillos de los medios. Finalmente, la sociedad recibe información sesgada o a medias”, acusó Artículo 19 en su último reporte.

“En este sentido, Article 19 recuerda al Congreso de la Unión la importancia de reglamentar el párrafo octavo del Artículo 134 de la Constitución, para que la publicidad oficial influya en la sociedad como un constante promotor del derecho a la información pública, promueva el reconocimiento de derechos, el cumplimiento de obligaciones y la rendición de cuentas en todo el Estado Mexicano”.

Anuncio

Por su parte, hace un par de semanas la SFP publicó el gasto total en comunicación social de 2016, donde se gastaron 8 mil 589 millones 734 mil 606 pesos, de los cuales, el 37 por ciento se concentró en ocho medios, es decir, unos 3 mil 187 millones 427 mil 841 pesos.

La empresa más beneficiada fue Televisa, con 210 contratos por mil 488 millones 934 mil 160 pesos o 4 millones 079 mil 271 pesos diarios por parte de las dependencias federales.

TV Azteca recibió 230 contratos por 921 millones 058 mil 921 pesos; el periódico Excélsior accedió a 310 millones 611 mil 364 pesos por 450 contrato; y El Universal con 157 mil 866 183 pesos por 400 contratos.

Los diarios pertenecientes a la Organización Editorial Mexicana (OEM) fueron beneficiados con 151 millones 179 mil 555 pesos por 900 contratos; mientras que Milenio y La Jornada recibieron 59 y 53 millones de pesos, respectivamente. A su vez, Radio Fórmula recibió 44 millones 201 mil 066 pesos con 65 contratos.

 

Etiquetas: gasto en publicidad oficial
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Investigan video sexual de una presunta maestra y un alumno en Nuevo León

Siguiente nota

Hackers filtran capítulos inéditos de Game of Thrones tras ataque a HBO

Siguiente nota

Hackers filtran capítulos inéditos de Game of Thrones tras ataque a HBO

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020