Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, octubre 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La historia detrás del éxito millonario de Carlos Slim

Ene 31, 2016 16:49
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

slim2

Esta semana, el mexicano Carlos Slim cumplió 76 años. El ahora magnate fue profesor de matemáticas y cuando sus hijos eran adolescentes, les daba lecciones de economía, les presentaba una lista escrita a mano con ejemplos de cómo una compañía aseguradora mexicana vendía a precios más bajos que una empresa similar estadounidense, o comparaba la drástica devaluación de los fabricantes mexicanos de dulces y cigarrillos frente a los fabricantes europeos.

Quería inculcar a sus hijos la misma lección que aprendió de su padre (un inmigrante libanés que inició adquiriendo bienes raíces en Ciudad de México durante la revolución de 1910).

Carlos Slim se graduó de la UNAM como ingeniero a principios de los 60’s.  Luego abrió una casa de bolsa y empezó a adquirir empresas industriales. Reinvertía el dinero de estos negocios o lo usaba para adquirir más propiedades, bautizó a este conglomerado como Grupo Carso.

Slim no sólo enseña, también compraba. Gastó 55 millones de dólares en una aseguradora, consiguió participaciones en Sanborns e invirtió en una cadena hotelera.

Anuncio

Hoy estas inversiones dan sus frutos. Sus tres hijos (Carlos Jr., Marco Antonio y Patrick) dirigen varios de los negocios familiares y toman decisiones estratégicas,  mientras que el patriarca se retira. Mientras tanto, sus inversiones no han parado de expandirse, constituyen un imperio empresarial de 150 mil millones de dólares.

De acuerdo a cálculos de la agencia Bloomberg, actualmente posee una fortuna de casi 53 mil millones de dólares. Esta cifra lo ubica como el quinto hombre más rico del mundo, pese a que en 2015 tuvo una pérdida de 20 mil millones.

Slimlandia continúa vigente y recibe dinero día con día. El ciudadano mexicano común contribuye al negocio de Slim cada vez que visita un cajero automático, cuando conduce un auto, al entrar a una cafetería y, especialmente, cuando usa el teléfono.Teléfonos de México controla gran parte de las líneas telefónicas del país, y su servicio de telefonía celular América Móvil es líder de la telefonía móvil y de televisión en América Latina.

Slim intenta ganarse a la opinión pública prometiendo aumentar sus fundaciones filantrópicas. Mientras tanto, sus hijos hacen lo que mejor sabe hacer la familia: hacer más dinero.

Fuente: CNN Expansion 

También te interesará:

México se vende en abonos sexenales

Etiquetas: América MóvilCarlos Slim
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Beber cerveza puede ayudarte con tu propósito de hacer ejercicio

Siguiente nota

Learny PCI, app que acerca las matemáticas a niños con parálisis

Siguiente nota

Learny PCI, app que acerca las matemáticas a niños con parálisis

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Potencia tus Ventas con Estratégicos Descuentos en Punto de Venta

4 días de publicada

La temporada del Buen Fin representa una oportunidad inigualable para impulsar el crecimiento de tu negocio. Por eso, es muy...

Leer más

Seguro de viaje al extranjero: guía para tu primer viaje con coberturas, requisitos y redes médicas

2 semanas de publicada

El seguro de viaje al extranjero te permite planear tu primera salida del país con tranquilidad. Si es tu primera...

Leer más

Cómo ahorrar en un viaje con trucos sencillos

3 semanas de publicada

Imagina estar frente a un atardecer en alguna playa escondida de México, mientras ves tu presupuesto rendir más de lo...

Leer más

También te podría interesar

Maneras de reconocer préstamos en línea seguros en México

3 semanas de publicada

El acceso a los créditos digitales ha crecido de forma acelerada en México. Cada vez más personas recurren a plataformas...

Leer más

Ruleta normal vs ruleta en vivo: ¿cuál es la mejor opción online en México?

2 meses de publicada

El juego online en México está atravesando un crecimiento sin igual en la actualidad, y una de las opciones más...

Leer más

Marcas de refrigeradores: el ranking que necesitas conocer

2 meses de publicada

Imagínate una cocina en plena organización: cajas de comida recién adquirida, hielos en la hielera, y el sonido del motor...

Leer más

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 meses de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020