Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 7, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Utilización de periodistas como agentes de inteligencia

Ago 31, 2014 7:38
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Espias

La creciente tendencia de la Agencia Central de Inteligencia y de otras agencias de inteligencia estadounidenses de hacer caso omiso de anteriores prohibiciones contra el uso de periodistas como agentes, pone en peligro a todo reportero legítimo en el mundo.

La CIA tiene un pasado turbulento en el uso de periodistas como agentes de inteligencia. La práctica fue común en los años 60 y a principios de la década de los 70, pero fue prohibida por los presidentes Gerald Ford y Jimmy Carter. Sin embargo, cuando el presidente Ronald Reagan ayudó a reavivar la Guerra Fría, la CIA comenzó nuevamente a utilizar periodistas como agentes de inteligencia.

La práctica puso en peligro a numerosos periodistas, especialmente los tomados como cautivos por grupos guerrilleros durante la guerra civil libanesa. No hay nada que sugiera que algún presidente desde Reagan haya discontinuado la práctica de utilizar periodistas como agentes.

Los agentes de inteligencia que operan bajo cobertura periodística pueden tomar diferentes formas:

Periodistas que trabajan abiertamente para operaciones de medios vinculadas oficialmente a actuales operaciones de la CIA. Incluyen Radio Free Europe / Radio Free Liberty, Radio Free Asia, Alhurra, Radio Sawa, Radio y TV Martí, y en cierta medida, la Voz de América.

Periodistas que trabajan para compañías de medios noticiosos acreditados quienes aceptan trabajar encubiertamente para la inteligencia de EE.UU. Se ha sabido que periodistas semejantes trabajan para The Washington Post, International Herald Tribune, y el antiguo empleador del presidente Barack Obama, Business International Corporation de la Ciudad de Nueva York, editores de boletines de noticias políticas y de ejecutivos de negocios.

El director de la CIA Richard Helms había trabajado previamente como periodista para United Press International. Periodistas que trabajan para publicaciones vinculadas a la CIA o fachadas de la CIA, incluyendo Kyiv Post,Cambodia Daily, Burma Daily, Kabul Weekly, y Lidove Noviny de Praga.

Periodistas independientes que acompañan a fuerzas militares y paramilitares de EE.UU. y trabajan para una o más operaciones mediáticas que tienen perfiles muy bajos.

Anuncio

Se ha sabido que periodistas que trabajan para operaciones mediáticas financiadas por el Broadcasting Board of Governors del gobierno de EE.UU. abandonan organizaciones mediáticas legítimas, donde ya han establecido fuertes credenciales periodísticas y contactos de alto nivel, para unirse a operaciones gubernamentales como Radio Free Europe y las otras para realizar tareas para los servicios de inteligencia estadounidenses.

Una de las fuentes favoritas de la CIA para sus periodistas-agentes durante la Guerra Tribune fue el International Herald Tribune, anteriormente Paris Herald Tribune, basado en París. El periódico terminó por ser propiedad conjunta de The Washington Post y el New York Times.

El editor jefe del Herald Tribune News Service, Nathan Kingsley, abandonó la sede del periódico en París para ser jefe del servicio de noticias de Radio Free Europe en Múnich. Kingsley reemplazó a Gene Mater quien pasó a ser portavoz de asuntos públicos del Free Europe Committee en Nueva York. Radio Free Europe y el Free Europe Committee estaban ambos conectados con la CIA.

El editor del International Herald Tribune John Hay Whitney, ex embajador de EE.UU. en Gran Bretaña, estuvo involucrado en el establecimiento de una operación mediática de la CIA llamada Kern House Enterprises, una firma de propiedad de la CIA registrada en Delaware. La filial británica de Kern House, que está ubicada en Kern House en Londres, publicó un servicio noticioso de la CIA llamado Forum World Features (FWF), que, por su parte, estaba vinculada a otra fachada de la CIA, el Congreso por la Libertad de la Cultura (CCF por sus siglas en ingles) en París.

Para seguir leyendo, aquí: Michoacán 3.o

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

El país enfermó y murió

Siguiente nota

Gobierno olvida a desaparecidos

Siguiente nota

Gobierno olvida a desaparecidos

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020