Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigación de la Fiscalía en Guerrero corresponde a lo denunciado por el Padre Solalinde

Oct 21, 2014 9:10
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Anuncio
PGR michoacán Solalinde
El pasado 5 de octubre, la Procuraduría de Guerrero, a cargo de Iñaki Blanco, dio una versión de los hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero: 

“Derivado de labores de inteligencia, se logró la detención de quienes dijeron llamarse: Honorio Antunez Osorio, alias el Patachín, de ocupación policía municipal de Iguala; Martín Alejandro Macedo Barrera de ocupación vendedor de narcóticos; Marco Antonio Ríos, sicario. Las citadas personas señalaron que trabajan para el grupo delincuencial Guerreros Unidos, identificando todos a un total de 30 efectivos de la policía municipal con integrantes de la organización. Además aceptaron haber participado en tráfico de drogas, secuestros y homicidios. Es de destacar que por la mañana del 4 de octubre, Martín Alejandro y Marco Antonio manifestaron haber participado directamente en el homicidio de estudiantes normalistas de Ayotzinapa, para lo cual les dieron seguimiento desde que llegaron a Iguala… les dieron seguimiento a bordo de dos camionetas… cerca del centro de dicha ciudad cuando accionaron sus armas en contra de los estudiantes, lograron que descendieran del autobús en el que se desplazaban algunos de ellos, procediendo a asegurar a 17, trasladándolos a la parte alta de un cerro de Pueblo Viejo, donde tienen fosas clandestinas, en donde indican que los ultimaron”.

“Los detenidos fueron constantes en manifestar que la instrucción de acudir al sitio en que se encontraban los normalistas la dio a quien ubican como el que da las órdenes en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Francisco Salgado Valladares, en tanto la instrucción de llevárselos y ultimarlos la recibieron de un sujeto apodado el Chucky, integrante y líder de los Guerreros Unidos”, continuó.

“El personal de la fiscalía del estado ha reportado que se encontraron un total de 28 cuerpos, algunos completos y otros fragmentados, los cuales presentan signos de calcinación. En tal sentido, conforme a la opinión de peritos en la materia, podemos señalar que en las fosas localizadas de Pueblo Viejo, se colocó una cama de ramas y troncos, sobre la cual se pusieron los cuerpos de las víctimas a quienes se les rozó una sustancia flamable… al parecer diesel, gasolina o petróleo“, agregó el fiscal estatal.

Después, el 9 de octubre, aparecieron 4 nuevas fosas clandestinas en Iguala, para dar un total de 9; sin embargo de éstas últimas no se especificó si encontraron cuerpos.

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, enturbió más las aguas: el 11 de octubre, declaró que no todos los cuerpos hallados en las fosas clandestinas son de estudiantes normalistas y dijo tener fe en encontrar con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa. Ese mismo día, horas después, el procurador Jesús Murilo Karam dijo que no podía afirmar ni desmentir los dichos del mandatario estatal, para no prestarse a especulaciones.

La primera versión de la Procuraduría de Guerrero se cayó días después, el 14 de octubre, cuando el titular de la PGR salió a decir que los 28 cuerpos encontrados en las referidas fosas, no correspondían a los cuerpos de estudiantes. Tampoco dijo a quienes sí correspondían. 

Empero, la investigación de la fiscalía guerrerense -antes de que la PGR la tomara en sus manos-, coincide con lo que ha declarado recientemente el padre Alejandro Solalinde, quien con base en testimonios ha sostenido que a los estudiantes los asesinaron,quemándolos vivos.

Primero, el pasado viernes, el sacerdote declaró a la agencia Nóvosti:

“Estaban heridos, y así como estaban heridos, los quemaron vivos, les pusieron diésel. Eso se va a saber, dicen que hasta les pusieron madera, algunos de ellos estaban vivos… La primera información directa la tuve el domingo pasado. La segunda la tuve ayer, en la Ciudad de México. Lo primero que supe es que hay testigos, pero tienen miedo de hablar, son testigos de los mismos policías… Siempre hay alguien que tiene conciencia; pero si hablan temen que los vayan a matar. Dicen que a unos jóvenes los quemaron vivos y los mataron”, describió.

El fin de semana, Solalinde habló con más medios y reforzó sus declaraciones. Además, sostuvo que “no es simulando, hay que decírselo al gobierno, no es simulando la realidad, tapando el sol con un dedo, manejando políticamente la tragedia como se van a solucionar las cosas”.

Para seguir leyendo, aquí: Aristeguinoticias.com 

Etiquetas: #TodosSomosAyotzinapaAlejandro SolalindeAyotzinapaCártel de los Guerreros UnidosEstudiantes desaparecidosFiscalía General de la RepúblicaMientras tanto en MéxicoNormalistas desaparecidosProcuraduría General de la República
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Alumnos de primaria exigen a maestros educación de tiempo completo

Siguiente nota

Las reformas aprobadas sólo han servido para desintegrar el bienestar: Suárez del Real

Siguiente nota

Las reformas aprobadas sólo han servido para desintegrar el bienestar: Suárez del Real

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 día de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 día de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020