Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 21, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El maíz cae 40% en su costo de venta, campesinos protestan

Oct 9, 2014 9:59
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Campesinos maiz

Morelia, Michoacán.-Cientos de campesinos realizaron una marcha en protesta contra las malas políticas y de los gobiernos que han llevado al fracaso de la comercialización del maíz, grano básico que ha registrado una caída del casi el 40 por ciento de su costo de venta.

“Los gobiernos nunca nos apoyan, las tierras ya no producen y el clima nos está afectando directamente a los campesinos, y ahora que hay buen temporal de cosecha, resulta que los precios están por los suelos”, denunció Hugo Rangel Vargas, dirigente de El Barzón.

Anuncio

En Michoacán se cosechan un promedio de tres millones de toneladas de este grano anualmente, y se estima que hay cerca de 100 mil productores de maíz, todos ellos se ven afectados con la actual situación de mercado.

El actual precio que se ofrece a la venta de maíz ni siquiera es el suficiente para recuperar las inversiones de producción, luego que el precio se desmoronó hasta llegar actualmente a mil 800 pesos por tonelada, cuando el mejor precio de referencia era tres mil 800 pesos por tonelada, costo al que se vendió en el 2012.

Se prevé incluso que el precio del maíz no va a mejorar en al menos tres años debido a que hay una sobreproducción a nivel nacional, sobre todo en Estados Unidos y Brasil, lo que pega directamente a los productores locales por la importación de estos alimentos.

Por estos motivos los productores de Michoacán salieron a las calles de Morelia, para exigir al Gobierno del Estado se ponga a trabajar en estrategias que ayuden a contener una mayor crisis en el agro estatal.

El representante barzonista insistió que para hacer frente a estas crisis Michoacán necesita crecer en su red de almacenamiento y en la comercialización por contrato.

Por lo que los almacenes de gobierno, se deben abrir ya para comprar a los productores michoacanos y aguardar que haya un mejor momento de venta, que suele llegar a partir de enero y febrero, cuando hay menos demanda de granos.

Por su parte Margarito Fierros prevé una crisis social en el agro mexicano ante la caída generalizada en los precios de los granos y el abandono de las autoridades de su responsabilidad en la conducción de la política agroalimentaria del país.

“Es inhumano que el gobierno mexicano exponga a los productores rurales al libre y salvaje juego de las fuerzas del mercado en el que los grandes acaparadores tienen el control de bodegas de productos y de la distribución de insumos, castigando a los campesinos con costos elevados y precios bajos”.

Fuente: Michoacán 3.0

Etiquetas: Campesinoscampo mexicanoEconomía de MéxicoExplotación de recursos naturalesMaíz transgénicoMedio ambiente y recursos naturalesMientras tanto en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Murillo Karam tenía datos, fechas y nombres para detener al alcalde de Iguala

Siguiente nota

Cárdenas es agredido durante marcha por desaparecidos de Ayotzinapa

Siguiente nota

Cárdenas es agredido durante marcha por desaparecidos de Ayotzinapa

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020