Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, agosto 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movilización nacional por el regreso con vida de los normalistas desaparecidos

Oct 8, 2014 10:39
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Normalistas marcha

MÉXICO, D.F. (apro).- Organizaciones políticas, sociales y ciudadanas saldrán este miércoles a las calles en distintas plazas del país para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos durante los hechos violentos registrados en Iguala el 26 y 27 de septiembre.

La movilización más grande, en la que participarán casi un centenar de organizaciones, se realizará en esta ciudad, iniciará a las 16:00 horas en el Ángel de la Independencia y culminará en la Plaza de la Constitución. La marcha tendrá eco en distintos puntos del país.

En Guerrero organizaciones como Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG), entre otras, marcharán a las 10:00 de la mañana desde el monumento erigido a Nicolás Bravo, conocido como “El Caballito”, en reclamo de justicia.

En Chiapas, el subcomandante insurgente Moisés anunció una marcha silenciosa de las bases de apoyo del EZLN para este miércoles, en San Cristóbal de las Casas, a las 17:00 horas en apoyo a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Mediante un comunicado, el EZLN llamó también “a las compañeras y compañeros de la sexta en México y el mundo” a que se movilicen, según sus medios y modos, en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, y por la demanda de justicia verdadera.

Saltillo y Torreón también anunciaron movilizaciones para este miércoles, a la misma hora en que se llevará a cabo la marcha en la Ciudad de México.

Las concentraciones masivas están programadas a las 16:00 horas en la Plaza de Armas de Saltillo y a las 17:30 horas en la ciudad de Torreón. Participarán, entre otros, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México, el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan Larios, Casa del Migrante de Saltillo, la Diócesis de Saltillo y el Centro para los Derechos Humanos Juan Gerardi.

Estudiantes de las Normales Rurales de Puebla, Panotla, Almilcingo y Tenería, acompañados por el Frente Nacional de Lucha por la Socialismo (FNLS), y una decena de organizaciones sociales y de alumnos también marcharán para exigir la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa.

Saldrán a las 10:00 de la mañana de Ciudad Universitaria hacia el parque Juárez y de ahí partirán al Congreso local para exigir un exhorto de los legisladores locales al gobierno federal para la inmediata presentación de los jóvenes con vida.

También se realizarán marchas en Chihuahua, Cuernavaca, Morelos; Tlaxcala y Morelia, en distintos horarios.

Asimismo, en el Consulado de México en Brasil un grupo de estudiantes mexicanos realizará una protesta por este mismo motivo.

Anuncio

Protestas anticipadas

Este martes se registraron dos singulares protestas, una en la Fiscalía de Guerrero y otra en el Distrito Federal, en la Casa Guerrero, en Polanco.

En el primer caso, aproximadamente 300 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa realizaron una protesta en las instalaciones de la Fiscalía General del estado.

Pegaron fotocopias con las fotografías de los 43 normalistas desaparecidos en las paredes de los edificios de la dependencia y en los automóviles estacionados dentro de la institución, ubicada al sur de Chilpancingo, Guerrero.

Los normalistas llegaron en dos autobuses y entraron de manera pacífica a las oficinas de la Fiscalía donde pegaron las fotografías a manera de protesta por los ataques ocurridos en Iguala que dejaron seis personas muertes, 25 heridos y 43 normalistas desaparecidos.

Por su parte, un grupo de 40 personas protestó en la representación del Gobierno de Guerrero ubicada en el número 147 de la calle Arquímedes, en Polanco, por la desaparición de los normalistas.

“Ayotzinapa vive, la lucha sigue” y “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, gritaron los inconformes.

En la fachada de la sede fueron colocadas mantas y cartulinas con mansajes en los que se leía: “Estado asesino, las balas que disparaste se te regresarán” y “basta de impunidad y represión”.

Fuente: Proceso.com.mx

Etiquetas: AyotzinapaCiudad de Méxicociudadanía en acciónEZLNManifestacionesMarcha nacionalMientras tanto en MéxicoNormalistasParticipación CiudadanaProtesta SocialSolidaridad
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

“Le habían arrancado la piel de la cara y le habían vaciado las cuencas de los ojos”: Normalista sobreviviente al ataque

Siguiente nota

Se unen autodefensas a la búsqueda de los normalistas

Siguiente nota

Se unen autodefensas a la búsqueda de los normalistas

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

3 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020