Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno busca ganar tiempo para fabricar pruebas, acusa dirigente de mujeres de Atenco

Sep 21, 2014 7:31
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

mujeres en resistencia

(21 de septiembre, 2014).- El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) denunció que mientras la agrupación solicita legalmente al Tribunal Superior Agrario que indague posibles irregularidades en la concesión de tierras para la construcción del nuevo aeropuerto internacional, el gobierno federal está ganando tiempo para legalizar el despojo de sus predios en San Salvador Atenco, Estado de México.

Mujeres de Atenco que conforman el FPDT acudieron ayer al Tribunal Superior Agrario (TSA) para solicitar la respuesta que el órgano prometió dar el pasado 8 de septiembre –cuando acudieron por primera vez–, para saber si atraerá el caso y si anulará la legalidad de una asamblea ejidal que se llevó a cabo el pasado 1 de julio.

Este 8 de septiembre el FPDT presentó ante el TSA una solicitud para que atraiga el expediente 400/2014 que actualmente está radicado en el Tribunal Unitario Agrario de Texcoco, en el que consta que la organización interpuso un recurso de revocación de la asamblea ejidal del 1 de julio, y en la que supuestamente algunos ejidatarios autorizaron vender más de mil hectáreas de uso común para la construcción del nuevo aeropuerto.

Anuncio

Sin embargo, las autoridades agrarias negaron ayer la posibilidad de atraer el caso por “incompetencia” y señalaron que las investigaciones sobre las presuntas irregularidades en la asamblea aún están en proceso.

Por esto, Trinidad Ramírez, doña Trini, una de las líderes del movimiento y esposa del dirigente Ignacio del Valle, acusó en entrevista que las autoridades sólo están ganando tiempo para fabricar pruebas falsas del supuesto acuerdo ejidal y así legalizar el despojo de tierras.

Doña Trini explicó que tales acuerdos deben anularse, ya que las y los campesinos del FPDT desconocen por qué no se convocó a todos los ejidatarios y por qué se ignoró a quienes no aceptaron la venta.

Estas movilizaciones y acciones legales del FPDT ocurrieron luego de que el pasado 1 de septiembre Enrique Peña Nieto anunció la reactivación del proyecto aeroportuario que fue una de sus metas más ambiciosas cuando fue gobernador del Estado de México, y al que también se opuso la población de San Salvador Atenco.

Cabe relatar que la resistencia de las y los habitantes derivó en que los días 3 y 4 de abril de 2006 ocurrieran enfrentamientos con elementos policiacos estatales y federales, que resultaron en violaciones sexuales contra 27 mujeres, además de decenas de personas heridas.

Las violaciones sexuales cometidas por elementos del Estado mexicano llegaron incluso al análisis de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Doña Trini señaló que para evitar una nueva represión policiaca, el FPDT está actuando con apego a las leyes agrarias y penales; pero denunció que el procedimiento está siendo “muy lento”, en contraste con los avances para la construcción del aeropuerto.

La activista recordó que la continuación del proyecto fue nuevamente una imposición de las autoridades, no fue consensuada con el Frente y pone en riesgo el patrimonio físico y cultural de las y los habitantes de las zonas más cercanas a lo que sería el nuevo aeropuerto.

Fuente: Revolución 3.0

Etiquetas: Atenco no se olvidaCIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosMientras tanto en MéxicoSan Salvador AtencoTribunal Agrario
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Peña sigue festejando sus reformas ¿Y los desastres?

Siguiente nota

Cártel de Sinaloa, principal exportador de heroína a EUA

Siguiente nota

Cártel de Sinaloa, principal exportador de heroína a EUA

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020