Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Privatización es saqueo: el pueblo sin poder ni soberanía

Ago 10, 2014 8:59
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Privatización

(10 de agosto, 2014).- Cuando los banqueros nativos y extranjeros con sus cómplices los empresarios, de la noche a la mañana sacaron 55 mil millones de dólares en 1982, López Portillo soltó la frase: “Ya nos saquearon… no nos volverán a saquear” y les quitó las concesiones bancarias para manejarlas como instituciones del sector público descentralizado. Fue un acto de pura demagogia del gigoló que llegó a la presidencia porser amigo de Echeverría, desde que integraron una pandilla en la colonia Del Valle, junto con el “Negro” Durazo a quien López Portillo hizo general y jefe de la policía defeña, para que fuera otro brazo armado con la delincuencia. Lo describieron en la obra teatral: Agarren a López… por Pillo, pues sin pudor alguno dijo que su hijo era “el orgullo de minepotismo”; designó a su hermana Margarita directora de Radio, Televisión y Cinematografía; y su esposa doña Carmen–de la que vivía separado– viajaba con su piano y se daba la gran vida como “embajadora de la cultura”. Arremetió contra las huelgas obreras requisando Telmex cuando aún no era de Slim; y reprimió al íntegro líder electricista: Rafael Galván. Nombró al asesino Díaz Ordaz como embajador en España, continuó el desastre económico del echeverriato e impuso como heredero a De La Madrid.

II.- El desastre económico desde entonces y la catástrofe panista de la “docena trágica”, motivaron el retorno del priísmo que encontró un país al borde la crisis general, pues las privatizaciones desde el salinismo para nada han servido; y las ventajas del TLC para Canadá y Estados Unidos, hicieron posible la venta del petróleo por medio de contratos, para que nos vuelvan a saquear. Motivo por el cual no dejan de visitar a Peña los embajadores de Washington, Alemania, Francia, China, Canadá, España. Ya Pemex no es monopolio. Ahora el monopolio es el presidencialismo. En telecomunicaciones, siguen siendo preponderantes, es decir: monopolios Slim y Azcárraga-Salinas Pliego. Y de paso ejidatarios, comuneros,agricultores y ganaderos, serán objeto de “ocupación” militar para explotar yacimientos petroleros o de gas.

Anuncio

III.- La dictadura de la mayoría ha dejado al pueblo sin poder ni soberanía. Y sin la Constitución. Y la Suprema Corte, en cuanto Tribunal Constitucional, de antemano declaró que respetará los candados legislativos que impiden cuestionar las contrarreformas peñistas, para que las élites en los poderes del Estado y los inversionistas pillos del neoliberalismo económico, tengan las manos libres para el saqueo. Esa mayoría otorgó contratos y concesiones para la explotación del petróleo. La minoría en la oposición: PRD, PT y Movimiento Ciudadano, votó en contra del saqueo privatizador. Y si bien son los estira y afloja del juego entre fuerzas legislativas, está claro que quienes ganaron están revirtiendo lo conquistado en 1938, para devolver lo que expropió el pueblo y uno de los dos Estadistas que hemos tenido: Cárdenas. El otro es Juárez, que el catolicismo pro Vaticano del peñismo y el predicador que estuvo en la Asamblea defeña, están revirtiendo el laicismo y volviendo a integrar al Estado con la Iglesia.

Fuente: Revolución 3.0 

Etiquetas: CFECFEproaEnrique Peña NietoGobierno FederalMientras tanto en MéxicoPemexPemexproaPrivatizaciónReforma EnergéticaReformas estructurales
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Sobre Moreno Valle, sombra del juicio político

Siguiente nota

Por falta de unanimidad, alcaldías de Aguililla, Tacámbaro y LC, continúan sin edil provisional

Siguiente nota

Por falta de unanimidad, alcaldías de Aguililla, Tacámbaro y LC, continúan sin edil provisional

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020