Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son mexicanos 25% de los menores migrantes detenidos en la frontera con EU: Unicef

Jul 29, 2014 7:12
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Niños migrantes

MÉXICO, D.F. (apro).- La cuarta parte de los 47 mil niños detenidos en la frontera sur de Estados Unidos entre octubre de 2013 y mayo de 2014 son mexicanos, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, sostuvo el organismo internacional, México tiene “un papel importante” ante el incremento de niños centroamericanos y mexicanos, “exponiéndose a riesgos de violencia y explotación”.

El Unicef refirió en un comunicado que ante el aumento de la migración de niños no acompañados hacia Estados Unidos, ha emprendido acciones coordinadas con sus países de origen para proteger sus derechos e integridad física.

Entre dichas acciones están el fortalecimiento de los servicios de cuidados básicos, protección, asistencia legal y psicosocial, a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de tránsito, detención, repatriación y reunificación con sus familias.

Asimismo, refirió, apoya la oferta de educación, protección y oportunidades de desarrollo en sus comunidades de origen.

En el caso de México el Unicef coadyuvará con el fortalecimiento de la capacidad de las redes consulares para una “atención especializada”.

Anuncio

Con la cancillería mexicana, precisó, coopera en el desarrollo de protocolos y herramientas para que su red consular asegure el acceso a documentos de identidad, orientación legal, reunificación familiar, protección internacional o repatriación segura.

Para seguir leyendo, aquí: Proceso.com.mx

Etiquetas: Instituto Nacional de MigraciónMientras tanto en MéxicoMigración en Latinoaméricamigración infantilNiños migrantesUNICEF
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Desplazados por la violencia de los cárteles son invisibles para el gobierno mexicano

Siguiente nota

Los desplazados por el narco, los olvidados del gobierno mexicano

Siguiente nota

Los desplazados por el narco, los olvidados del gobierno mexicano

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020