Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 27, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aparace nieta 115 para las Abuelas de Plaza de Mayo

Ago 23, 2014 6:34
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Abuelas plaza de mayo

(23 de agosto, 2014).- Crueles y ejemplares personajes cuyos nombres serán recordados por siglos. Fechas  y lugares donde ocurrieron actos ejemplares o deleznables actos. Muerte, injusticia.  De triunfos y algarabía, de atropellos y derrotas, de dictaduras o revoluciones… está hecha la historia.

Sí pero esa historia involucra a millones de hombres y mujeres quienes actuaron, y aun cuando no lo hicieran estos hechos transformaron sus vidas y, por supuesto, el cariz de sus pueblos o ciudades. Algunos apenas darán cuenta, en cambio, para algunas, la consecuencia de los atropellos y la imposición de un régimen las marcó de por vida.

Cada día en busca de sus desaparecidos, todos los días en la incertidumbre por encontrar a sus nietas y nietos, es la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo. “El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas usurparon el gobierno constitucional en la República Argentina por medio de un golpe de Estado. Desde ese momento, el régimen militar, que se autodenominó ‘Proceso de Reorganización Nacional’, llevó adelante una política de terror”, hecho que forma parte de la historia de esta organización de mujeres.

Anuncio

Más de 30 mil personas de todas las edades fueron sometidas, reprimidas, torturadas, niñas y niños pequeños fueron separados de sus padres, cientos de mujeres embarazadas fueron detenidas y recluidas en centros clandestinos de detención donde parieron y cuyos hijos e hijas fueron arrebatados al momento de su nacimiento.

 “Los niños robados como ‘botín de guerra’ fueron inscriptos como hijos propios por los miembros de las fuerzas de represión, dejados en cualquier lugar, vendidos o abandonados en institutos como seres sin nombre N.N. De esa manera los hicieron desaparecer al anular su identidad, privándolos de vivir con su legítima familia, de todos sus derechos y de su libertad”, cuenta la historia de las Abuelas .

En 1977 tan sólo un año después, las mujeres empezaron a reclamar a sus personas desaparecidas. El 15 de mayo de ese año, María Eugenia Casinelli (quien fuera consuegra del poeta Juan Gelman), junto con otras once abuelas, firmaron un “habeas corpus”, para evitar las detenciones y arrestos arbitrarios. En ese entonces ningún juez lo declaraba, dada la dictadura militar.

En un inicio las 12 abuelas fueron amedrentadas, 12 personas relacionadas con ellas fueron desaparecidas entre ellas una de las fundadoras, Azucena Villaflor, quienes fueron brutalmente torturadas y asesinadas.

 La búsqueda no se detuvo, la historia y las historias de cada una de las madres y abuelas con hijos y nietas desaparecidas son el testimonio de la crueldad y de la tiranía que pueden encarnar los gobiernos cegados por el poder, de los gobernantes que se erigen como los únicos encargados de llevar las riendas de millones de personas, mediante el uso de la fuerza policial y militar.

A principios de este mes, Estela de Carlotto, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, encontró a su nieto, 36 años después, la historia dio la vuelta al mundo, y el encuentro fue registrado por la prensa internacional.

Para seguir leyendo, aquí: Revolución 3.0

Etiquetas: Abuelas de Plaza de MayoArgentinaDefensores de Derechos HumanosDictaduraGuerra CivilRevolución
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Ejecutan a 18 palestinos acusados de colaborar con Israel

Siguiente nota

En Atenco se venden más de mil hectáreas para terminal aérea, la trifulca dejó 15 lesionados

Siguiente nota

En Atenco se venden más de mil hectáreas para terminal aérea, la trifulca dejó 15 lesionados

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020