Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 20, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Silenciar con brutal violencia es el objetivo de la policía

Dic 15, 2014 9:56
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

policía

(15 de diciembre, 2014).- El Estado Mexicano demuestra una grave contradicción entre su discurso y sus prácticas cuando se cometen actos de violencia como el ocurrido ayer en Guerrero, aseguró el Centro Tlachinolla de derechos humanos.

Alrededor de las dos de la mañana, estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos se reunieron en la estatua de Nicolás Bravo conocida como “El Caballito”, en Chilpancingo.

El encuentro buscaba terminar con los preparativos para el concierto “Una luz en la oscuridad”, donde participarían diversos grupos musicales, entre ellos Panteón Rococó.

Para resguardar el área donde se realizaría el concierto los estudiantes colocaron vallas; sin embargo, a las 4 de la mañana aparecieron 5 elementos de la Policía Federal en aparente estado de ebriedad, quienes apuntaron con sus armas a los alumnos.

El estudiante Francisco Chalma resultó herido por una piedra que lanzaron los policías, ya en el piso fue pateado por varios elementos.

Tras esa primera agresión, los elementos de la PF entraron al hotel Real del Sur, donde se hospedaban. Momentos después volvieron acompañados por más policías, quienes apuntaron a los estudiantes con sus armas.

Resultado de ese segundo ataque quedaron heridos Miguel Barreto Juárez, Antonio Colón, Rigoberto de Jesús, Francisco Echeverría y Alejandro Espinoza. Los policías se retiraron a bordo de 4 camionetas, relata en un comunicado de prensa el Centro Tlachinolla.

Debido a la agresión de la que eran víctimas los estudiantes, padres de familia y maestros de la CETEG se acercaron al lugar.

Hacia las 6 de la mañana llegaron camionetas y autobuses de la PF, de ellos descendieron los uniformados, quienes lanzaron gas lacrimógeno a los estudiantes, maestros y padres de familia.

De este tercer episodio resultó herido el estudiante de la UNAM y colaborador deRevolución TRESPUNTOCERO Ernesto Cruz, a quien alcanzó un proyectil en la mandíbula, por lo que se fracturó.

Además, fueron hospitalizados Lambertino Cruz Antonio, y Mario César González Cabrera, padres de familias. Así como Manuel Salvador Rosas Zúñiga y Osmín Valdés Hipólito, familiares de los normalistas desaparecidos.

La prensa también fue atacada, tal es el caso de Carlos Alberto Ogaz Torres y Alejandrino González Reyes.

A las 7 de la mañana más estudiantes de la Normal llegaron a bordo de autobuses para auxiliar a sus compañeros, cuando estos descendieron de los vehículos la policía subió a la unidades para golpear a los conductores.

Después de cinco horas se logró dialogar con Espartaco, un comandante de la Policía Federal, quien aseguró que la policía habría de retirarse para que aconteciera el evento cultural.

Anuncio

El relato, contenido en el comunicado de prensa del Centro de derechos humanos de la Montaña, condena enérgicamente los actos de violencia cometidos contra normalistas, familiares de desaparecidos, maestros y periodistas, pues “son una muestra de la brutalidad policíaca y las graves contradicciones entre el discurso y la práctica del Estado mexicano.

Asimismo, el Centro Tlachinolla afirma que no puede considerarse lo ocurrido como un hecho aislado, “pues las agresiones realizadas en tres momentos sucesivos sólo pueden ser planeadas y realizadas en el marco de un operativo policía que tenía el claro propósito de acallar las voces de padres y estudiantes que exigen la presentación con vida de los 42 estudiantes desaparecidos”.

Fuente:  Revolución 3.0

Etiquetas: Abusos policiacosMal GobiernoMientras tanto en MéxicoPolicía en MéxicoPolicía violentaRepresiónUNAM
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Sentido común… ya estamos hartos

Siguiente nota

Michoacán retoma las armas, Castillo fracasa en encontrar la paz

Siguiente nota

Michoacán retoma las armas, Castillo fracasa en encontrar la paz

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020