Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por salarios bajos, GTO, San Luis Potosí y Puerto Vallarta son las ciudades menos competitivas

Sep 9, 2014 12:52
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Bajos salarios

Ciudad de México, 9 de septiembre (SinEmbargo).- Guanajuato, San Luis Potosí y Puerto Vallarta son las ciudades que mostraron el mayor retroceso en el Índice de Competitividad Urbana 2014. Factores como la caída en salarios y la falta de medidas para atender las emergencias ambientales y la falta de competencia electoral resultan en problemas para administrar el territorio.

El índice alerta que en el país el campo se ha convertido en un “espacio muerto” sin productividad, que en lugar de recuperarlo se está urbanizando y ejemplo de ello es la zona en la que se construirá el nuevo aeropuerto.

En el caso de Guanajuato, que descendió de la posición número 12 en la que se encontraba en 2013 en el Índice de Competitividad a la número 20 en 2014, sus mayores retrocesos se registraron en el ámbito laboral, de innovación y en el político.

San Luis Potosí, que se ubicó dos posiciones abajo en comparación de 2013, ubicándose en el lugar 16 en 2014, destacó a la baja en el ámbito político, en el mercado laboral y en el medio ambiente.

Por su parte, Puerto Vallarta, descendió del lugar 11 al 13 en 2014 debido a sus indicadores político, social y del mercado laboral.

En general, la seguridad, la atención a los desastres naturales y el desarrollo urbano, se mantienen como algunos de los factores que frenan la competividad en las ciudades del país y aunque la administración federal ha decidido crear una política nacional de desarrollo urbano para delimitar los perímetros o zonas hacia dónde pueden crecer las ciudades, aún son miles las viviendas que se encuentren afuera de los perímetros establecidos.

En contraparte, la zona del Valle de México es la más competitiva, según el IMCO, gracias a que su Producto Interno Bruto per cápita alcanza los 180 mil pesos por persona y tiene un índice de talento de 74 puntos.

En tanto que las ciudades de Chihuahua, Querétaro y Aguascalientes fueron las que registraron los avances más destacables en 2014.

Mientras que Los Cabos, Querétaro y Monterrey tienen un nivel adecuado con 161 mil pesos per cápita y un índice de talento de 46 puntos.

Acapulco es la ciudad con mayor tasa de homicidios con 145 por cada 100 mil habitantes. Además de que es la entidad con el menor Índice de Competitividad en 2014.

Mientras que Mérida es la que tiene una tasa menor con 2 por cada 100 mil habitantes.

“La hipótesis central de este trabajo del IMCO es que el desastre tiene como causa principal la pérdida de control sobre el territorio, la incapacidad para gestionar el espacio urbano, las dificultades para conciliar el interés público con la ganancia privada”, detalla el estudio.

Anuncio

En el caso de la capital del país, de acuerdo con el estudio, México se encuentra por debajo del promedio de productividad del resto de las ciudades del mundo. Se necesita conectividad aérea, donde actualmente ocupa el lugar número 20.

Una parte del estudio hace especial referencia a los casos de Acapulco y Ciudad Juárez, ciudades a las que evalúa por el efecto que los desastres naturales y la inseguridad han tenido sobre su competividad.

Para seguir leyendo, aquí: Sinembargo.mx

Etiquetas: Bajos salariosGobierno de GuanajuatoMientras tanto en MéxicoProductividadPuerto VallartasalarioSalario MínimoSan Luis Potosí
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Nivel educativo en México, disminuye: OCDE

Siguiente nota

Quedará Inhabilitado exdirector del proyecto de la Línea 12 por fallas administrativas

Siguiente nota

Quedará Inhabilitado exdirector del proyecto de la Línea 12 por fallas administrativas

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020