Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 30, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cártel de Sinaloa, principal exportador de heroína a EUA

Sep 21, 2014 7:37
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Heroína

Morelia, Michoacán.-México es el principal exportador de heroína a Estados Unidos de America, del total del enervante que se consume, el 50 por ciento es mexicana y el restante proviene de países como Colombia y Guatemala, según datos de la agencia anti-drogas norteamericana (DEA).

A través del ‘Informe anual sobre el desempeño de los principales países productores y de tránsito de drogas’ que envió el presidente Barack Obama al Congreso, se informa que de 2009 a 2013, el decomiso de heroína incrementó un 324 por ciento en la frontera de México.

El aumento de la exportación del narcótico se debe a la gran demanda que existe en el país vecino, pues a diferencia de la metanfetamina que es difícil de hallarla y de gran costo, la heroína mexicana que es de baja calidad, es más barata y fácil de encontrarla.

La agencia anti-drogas aclara que la mayoría de la producción de amapola en el país se realiza en el ‘triángulo dorado’ que es la frontera entre Chihuahua, Sinaloa y Durango, y es enviada principalmente por el Cártel de Sinaloa,  el cual hizo hasta una alianza con los cárteles colombianos para su distribución.

Se calcula que Mexico tiene aproximadamente más de 12 mil hectáreas de amapola que es el principal ingrediente para la producción de la heroína, por lo que el 50 por ciento del narcótico que se vende en Estados Unidos, es mexicana y entre el 43-45 por ciento es colombiana.

De acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2013, Afganistán es el país con mayor producción de amapola, hasta 2012 se tenía un aproximado de 154 mil hectáreas, mientras que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial y es el mayor productor en América, en una década su cultivo se ha incrementado 172 por ciento.

Anuncio

En el mundo existen 16.5 millones de consumidores de heroína en Norteamérica, Europa y Asia.

Fuente: Michoacán 3.0

Etiquetas: Barack ObamaCártel de SinaloaChihuahuaDEADurangoEstados Unidos de AméricaGobierno de EUAGobierno de SinaloaMexicanos en EUAMientras tanto en MéxicoNarcotráficoNarcotráfico en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Gobierno busca ganar tiempo para fabricar pruebas, acusa dirigente de mujeres de Atenco

Siguiente nota

Reitera Fausto Vallejo que su hijo es una víctima, un inocente

Siguiente nota

Reitera Fausto Vallejo que su hijo es una víctima, un inocente

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 días de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 días de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020