Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uno de cada cuatro mexicanos padece hambre: Oxfam y El Barzón

Oct 17, 2014 11:24
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Hambre(17 de octubre, 2014).- Uno de cada cuatro mexicanos padece hambre, aseguraron investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, Oxfam y El Barzón en el marco del Día mundial de la Alimentación.

Durante la conferencia se presentó el estudio “Desigualdad y Cambio del Sistema Alimentario: Implicaciones para la política pública y seguridad alimentaria”, en el cual, Andrew Guinn y Danny Hamrick, académicos de la Universidad de Carolina del Norte, presentan análisis comparativos entre los sistemas alimentarios de México, Brasil, India y Sudáfrica.

Las organizaciones presentes hicieron un llamado de alerta sobre la crisis del sistema alimentario que vive el país, ya que advirtieron, además de la dependencia de alimentos del exterior, no existen políticas de Estado que logren garantizar alimentos suficientes y de calidad para los mexicanos.

El estudio fue elaborado como parte del proyecto “Empoderamiento de Redes Organizaciones de la Sociedad Civil en un mundo multipolar y desigual”, financiado por la Unión Europea, aunado al lanzamiento de la investigación comparativa por parte de la organización campesina El Barzón.

En este marco, Beatriz Olivera, directora de la campaña CRECE de Oxfam para Latinoamérica y el Caribe, denunció que si bien México se encuentra entre las 20 mayores economías del mundo, 1 de cada 4 mexicanos experimenta hambre y el 18.2 por ciento de la población se encuentra en pobreza alimentaria.

“En México hoy necesitamos menos ‘cruzadas’  y más políticas serias de Estado contra el hambre; políticas de fondo y con fondos, que garanticen el acceso a alimentos suficientes y de calidad para todos”, añadió.

Y es que de acuerdo al análisis, los programas en México como “Oportunidades”, reproduce la desigualdad de género donde se enfatiza el papel de las mujeres como “cuidadoras” y madres, mientras deja de lado su papel dentro de la agricultura.

“Es urgente para México impulsar un cambio radical en el modelo agropecuario hacia un modelo sustentable que permita erradicar el hambre […] El campo mexicano necesita un cambio productivo ahora mismo; urge reactivarlo, dando prioridad a la recuperación del potencial productivo de granos básicos para asegurar la alimentación de calidad en el país”, aseguro Oliveira.

En este análisis, refirió Uriel Vargas, secretario de comunicación del Barzón, se concluye que México depende un equivalente al 54 por ciento de su PIB en cuanto a importaciones de alimentos, lo cual “pone en entredicho la seguridad alimentaria de nuestro país y una extrema vulnerabilidad ante súbitas alzas de precios”, precisó.

Anuncio

El miembro del Barzón añadió que son los altos niveles de importación que combinados con la concentración en el mercado de empaque y distribución de alimentos, lo que genera un peligro para la disponibilidad de alimentos en México.

Para seguir leyendo, aquí: Revolución 3.0

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Después de seis años de cárcel se prueba su inocencia, “usted perdone”

Siguiente nota

En Iguala, 2 de 22 policías implicados matanza fueron evaluados por control de confianza

Siguiente nota

En Iguala, 2 de 22 policías implicados matanza fueron evaluados por control de confianza

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

11 horas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

12 horas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020