Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, mayo 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Human Rights Watch demandó a EPN esclarecer muerte de 22 civiles a manos del ejército

Ago 23, 2014 11:31
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Human Right Watch

Ciudad de México, 23 de agosto (SinEmbargo).- La organización internacional defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW), demandó al gobierno de Enrique Peña Nieto esclarecer e investigar a fondo la muerte de 22 civiles a manos de elementos del Ejército en Tlatlaya, Estado de México, ocurrido el pasado 30 de junio durante un enfrentamiento.

En un comunicado de prensa, el organismo, con sede en Nueva York, señaló que “han transcurrido casi dos meses desde que un grupo de soldados mató a 22 civiles y todavía hay más interrogantes que respuestas con respecto a qué sucedió verdaderamente ese día”.

Indicó que la investigación debería considerar adecuadamente las evidencias que señalan que militares habrían actuado de manera “irregular”.

Anuncio

La exigencia de HRW es que el gobierno federal asuma una posición imparcial y efectiva para esclarecer los hechos.

El organismo precisa que si bien un comunicado de prensa sobre el incidente y otras fuentes oficiales indicaron que los soldados respondieron a disparos de los civiles, “información creíble que trascendió con respecto a las evidencias forenses halladas en el lugar sugiere que los soldados habrían recurrido a un uso excesivo de la fuerza”.

Añade que la investigación penal del incidente está en manos de la Procuraduría General de la República (PGR), conforme indicó una fuente oficial a Human Rights Watch el 18 de agosto, sin embargo, los nombres de las víctimas fatales y el estado de avance de la investigación aún no han sido informados por las autoridades.

José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW refiere que el 1 de julio, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, manifestó que los soldados “en legítima defensa abatieron a los delincuentes”.

Sin embargo, un periodista de Associated Press que visitó la zona tres días después del incidente señaló en un artículo publicado el 8 de julio que había “escasa evidencia de que se hubiera producido un intenso enfrentamiento”, y que solamente encontró unos pocos orificios de bala en las paredes del depósito donde los soldados habrían disparado a los civiles en el enfrentamiento.

Revela que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) también visitó el lugar y documentó el caso. Associated Press informó que dos miembros de ACNUDH habían expresado que no encontraron signos de balas perdidas como las que deberían haber dejado los soldados si hubieran disparado sus armas automáticas desde una cierta distancia.

El organismo le recuerda al gobierno mexicano que el Manual del Uso de la Fuerza para las Fuerzas Armadas, adoptado por el Secretario de Defensa y el Secretario de Marina en mayo, indica que “El uso de la fuerza se realizará con estricto apego a los derechos humanos, independientemente del tipo de agresión, atendiendo a los principios de oportunidad, proporcionalidad, racionalidad y legalidad”.

El director para las Américas de HRW indica que el gobierno de Peña Nieto deberá demostrar que se propone seriamente asegurar que estos principios sean respetados por militares, e “investigar de manera exhaustiva los casos en que se sospeche que no lo han hecho”.

Para seguir leyendo, aquí: Sinembargo.mx

Etiquetas: Abuso de autoridadAbuso de poderAbusos policiacosEjército MexicanoGobierno de Enrique Peña NietoHuman Rights WatchInseguridadMientras tanto en MéxicoPGRProcuraduría General de Justicia
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Ganan mexicanas plata y bronce en olimpiadas de Nanjing

Siguiente nota

47 delitos diarios convierte a Morelia en el municipio más inseguro del Estado

Siguiente nota

47 delitos diarios convierte a Morelia en el municipio más inseguro del Estado

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020