Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

7 efectos que puede producirte la música

Nov 6, 2020 18:55
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Desde mejorar en tu entrenamiento hasta aumentar tu circulación: la música puede detonar varios efectos en el ser humano.

1. Mejora el vocabulario debido a que se establecen conexiones neuronales que a su vez mejoran otros aspectos de la comunicación entre personas, de acuerdo con un estudio de la Universidad Northwester, Estados Unidos, en el que se realizó un entrenamiento musical para tocar un instrumento.

Por ello, niños con formación musical poseen un mejor vocabulario y capacidad de lectura, y en el caso de los músicos, tienen la capacidad de escuchar mejor una conversación pese a que haya ruido en comparación con otras personas, refirió el portal Muy Interesante.

2. Tener música de fondo. Según un artículo que se publicó en Applied Cognitive Psycholog, el escuchar música, independientemente del género, reduce el rendimiento mientras estamos desarrollando una tarea cognitiva, como estudiar o redactar un informe, por lo que los autores recomendaron trabajar en silencio.

3. La música para hacer deporte. En 2008, investigadores de la Universidad de Brunel demostraron que escuchar cierto tipo de música, particularmente géneros rock y pop, puede aumentar la capacidad de resistencia al ejercicio físico intenso hasta en un 15 por ciento.

4. La música se escucha mejor por la izquierda. Así lo afirmaron científicos de las universidades de California y Arizona, en Estados Unidos, quienes explicaron que el oído derecho cuenta con una mejor recepción a los sonidos del habla. Mientras que en el caso del oído el izquierdo, este responde mejor a la música.

Anuncio

“Incluso al nacer, el oído está estructurado para distinguir entre los diferentes tipos de sonidos y enviarlo al lugar correcto en el cerebro”, concluyó Barbara Cone-Wesson, una de las autoras del estudio.

5. Música y su relación con alcohol. Una investigación francesa que se difundió en 2008 afirmó que la música con volumen alto en los bares incita a que los clientes beban más alcohol en menos tiempo, incluso detallaron que entre más alto es el volumen de la música más rápido se consume esta bebida.

6. La música es buena para la circulación. Esta afirmación fue emitida por científicos del Centro Médico de la Universidad de Maryland, quienes demostraron que escuchar música es benéfico para el sistema cardiovascular, por lo que incluso la compararon con hacer ejercicio o tomar ciertos medicamentos.

Los expertos analizaron la respuesta de los vasos sanguíneos con ultrasonidos mientras alguien escuchaba música, y la respuesta que hallaron fue que el diámetro de los vasos aumentó un 26 por ciento al oír nuestra música favorita.

Además, encontraron que la música a la que consideramos como estresante puede lograr que los vasos se contraigan un 6 por ciento. Mientras que si alguien escucha canciones que invitan a reír los vasos sanguíneos se dilatan un 19 por ciento, y en el caso de la música relajante, esta produce una expansión del 11 por ciento..

7. Escuchar música con los ojos cerrados. Esto debido a que aumenta el efecto emocional que puede producir la música, según un estudio de la Universidad de Tel Aviv, en el que se analizaron los cerebros de 15 personas.

Yulia Lerner, doctora encargada de la investigación, utilizó música que emplea Alfred Hitchcock en sus películas, lo que dio como resultado que la actividad de la amígdala, una zona del cerebro vinculada a la sensación de miedo, presentaba un aumento mayor si las personas mantenían los ojos cerrados en contraste a cuando los tenían abiertos.

Etiquetas: escuchar músicamúsica
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Proponen eliminar IVA a celulares de gama alta para que más familias tengan uno

Siguiente nota

Entran a robar a casa de profesor mientras daba clases en línea

Siguiente nota

Entran a robar a casa de profesor mientras daba clases en línea

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020