Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repararán daños ecológicos en Sonora, crean fondo con 2 mil mdp

Sep 12, 2014 9:13
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Río Sonora

MÉXICO, D.F. (apro).- El gobierno federal le dobló las manos a Grupo México al anunciar hoy que el consorcio propiedad de Germán Larrea, uno de los hombres más ricos del país, creará un fideicomiso con un fondo inicial de 2 mil millones de pesos para subsanar las afectaciones provocadas por el derrame de tóxicos en los ríos Sonora y Bacanuchi.

En conferencia de prensa, en la que participaron también el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, detalló que las subsidiarias Buenavista del Cobre y la Operadora de Minas se comprometieron a reparar en su totalidad el daño por el derrame y a las personas afectadas, como lo anunció en la víspera el asesor de la presidencia del Grupo México, Horacio Sánchez Unzeta.

“En caso de que el monto de 2 mil millones de pesos no sea suficiente, las empresas Buenavista del Cobre y Operadora de Minas e Instalaciones Mineras de Grupo México aportarán la cantidad adicional que se determine”, puntualizó.

Asimismo, el funcionario dijo que la reparación de los daños se llevará a cabo de manera inmediata, con base en los resultados que dé a conocer el Comité Técnico encargado de evaluar las reclamaciones que realicen las personas afectadas.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, comentó por su parte que el fideicomiso “no implicará recursos fiscales del gobierno”. Todo será aportado por Grupo México.

Y el titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, Humberto Castillejos, explicó que los 2 mil millones de pesos no son el monto total del daño, se trata de la garantía para el cumplimiento de las obligaciones.

“Esta obligación que asume la empresa va más allá de la ley federal de responsabilidad ambiental, porque se está incluyendo reparación de daños materiales”, dijo.

Castillejos indicó que Grupo México asumió la obligación de que “corregir procesos, corregir acciones, corregir formas de actuar para evitar cualquier daño a la población”.

Cancelan encuentro Osorio Chong-Padrés

Anuncio

Por la mañana, en declaraciones a Radio Fórmula, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, confirmó que este viernes se reunirá con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, para atender la contingencia generada por el desastre ecológico provocado por la mina Buenavista del Cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi.

La reunión se acordó luego de que Padrés solicitó apoyo al presidente Enrique Peña Nieto para enfrentar la crisis humanitaria que padecen alrededor de 23 mil personas de los municipios de Aconchi, Arizpe, Ures, Huépac, Banámichi, San Felipe de Jesús y Baviácora.

“Lo importante en este momento es atender a la gente del río Sonora, no es tiempo de estar litigando en los medios de comunicación; vamos tomándonos de la mano, no sólo para enfrentar la remediación, sino para abrir un frente común contra el principal responsable, que es Grupo México, puntualizó el gobierno estatal en un comunicado.

Sin embargo, la Secretaría de Gobernación emitió un comunicado por la tarde en la que confirma que dicho encuentro no se llevará a cabo “hasta en tanto no existan las condiciones necesarias para un diálogo constructivo y respetuoso”.

En la entrevista, Padrés Elías, quien en días pasados corresponsabilizó a los delegados estatales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del desastre ecológico, comentó que el problema de fondo es la contaminación de los ríos.

Y refirió que, como lo dijo ayer en un desplegado dirigido a Peña, Sonora y los afectados “nos necesitan unidos, trabajando hacia el mismo fin”.

Sobre la supuesta negligencia en que incurrieron los delegados federales de las dependencias señaladas, porque –según dijo el gobernador– no cumplieron con su responsabilidad de verificar la aplicación de las normas de funcionamiento de la mina Buenavista del Cobre, evitó entrar en polémica y manifestó que todo eso se tratará de forma institucional con Osorio Chong.

Respecto de su exigencia de destituir al titular de la Profepa, Guillermo Haro Belchez, así como a los delegados de esa dependencia, de la Semarnat y de Conagua, reconoció que es facultad del presidente de la República tomar la decisión de removerlos de sus cargos.

Ayer, en un desplegado al que tituló “Sonora alza la voz”, Padrés aseguró que los funcionarios federales encargados de prevenir y corregir el derrame tóxico de la mina de Grupo México “fallaron y le siguen fallando a los más de 23 mil sonorenses” que viven en las márgenes del Río Sonora.

Para seguir leyendo, aquí: Proceso.com.mx

Etiquetas: AguaCEDH en SonoraContaminación de aguaDerecho al aguaDesastre ecológicoGermán Larrea Mota VelascoGobierno de SonoraGrupo MéxicoMedio ambiente y recursos naturalesMientras tanto en MéxicoRío SonoraSecretaría de EconomíaSecretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesSEMADET
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Dependencia Neoliberal

Siguiente nota

En Cherán piden al IEM consulta sobre elecciones por usos y costumbres

Siguiente nota

En Cherán piden al IEM consulta sobre elecciones por usos y costumbres

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

7 horas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

7 horas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020