Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 25, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

74% de los padres en la CDMX cree que es mejor educar a sus hijos con golpes

Ene 6, 2020 19:22
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El 74 por ciento de los padres en la CDMX educa mediante golpes

Unicef indica que los métodos violentos provocan consecuencias emocionales negativas para los niños

Siete de cada 10 padres y abuelos de la Ciudad de México creen que es mejor usar los golpes como herramienta para educar a sus hijos, en contraste con el Fondo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que considera actuar de esta manera como “una grave violación a los derechos de los niños y tiene consecuencias emocionales graves para el menor”.

Un estudio realizado por el DIF de la capital reveló que el 74 por ciento de los papás educa mediante los golpes, detalló el diario Excélsior.

La directora general del Sistema DIF de la Ciudad de México, Esthela Damián Peralta, alertó sobre este método de crianza, ya que propicia que los menores vivan en un entorno de violencia. Al respecto, la Guía sobre pautas de crianza para niñas y niños, de Unicef, precisa que “si actuamos con violencia, así responderán los niños, y el menor aprenderá que así se resuelven los conflictos”.

Además plantea que “la única aparente ‘ventaja’ de utilizar métodos violentos para que el niño nos haga caso, como pegarle, tirarle del pelo o las cejas, insultarlo, asustarlo o amenazarlo, es que se consigue obediencia inmediata… pero el resultado es solo a corto plazo y siempre con consecuencias emocionales muy negativas para los niños”, dice la guía de la Unicef.

El documento expone que cuando una madre o padre le pega a su hijo, el niño está siendo “agredido por alguien a quien ama, y eso produce fuertes y complejas emociones, tales como miedo, tristeza, resentimiento, rabia, impotencia y desamparo”.

El organismo propone enseñar a través del diálogo, establecer límites claros de lo que se puede y lo que no se puede hacer y explicarles por qué hay cosas que no se deben hacer, para que desde pequeños formen su propio criterio.

Anuncio

“Los golpes no son un instrumento o una herramienta para educar, porque lo que estás transmitiendo es simplemente el uso de la fuerza, en donde además como adulto tienes todas las de ganar”, enfatizó.

El análisis arrojó que los padres abusan del uso de teléfonos móviles y tabletas así como del permiso que les dan a los niños para que se entretengan con ellos, descuidando la interacción con ellos.

Damián Peralta comentó que comenzó a difundir una campaña en el transporte público “Un metro más cerca de mis derechos”, la cual tiene como fin que los padres se sensibilicen y hagan a un lado los celulares cuando están con los menores, para escucharlos o disfrutar un cuento juntos y dedicarles tiempo de calidad “porque los hijos necesitan amor, cariño, cuidado y atención”.

Etiquetas: UNICEFViolencia infantil
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Sismo derrumba formación rocosa conocida como Playa Ventana en Puerto Rico

Siguiente nota

Liberan a menor de 11 años que secuestró a niña de cuatro en Aguascalientes

Siguiente nota

Liberan a menor de 11 años que secuestró a niña de cuatro en Aguascalientes

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 semanas de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

3 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 meses de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020