Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 19, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migrantes LGBTTI son los más violentados en su tránsito por México

Sep 18, 2014 8:47
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Migrantes

(18 de septiembre, 2014).- La violencia está presente para cualquier migrante que transite por México, ésta es una constante en su camino. Información que posee el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), y que presentará en un informe en octubre próximo, menciona que “31.7 por ciento de los hombres y 39.9 por ciento de las mujeres sufrieron algún tipo de violencia durante su viaje, aunque de distinto tipo”. De esa violencia en general, hay un apartado muy específico, que se refiere a la violencia sexual; en este rubro, 24 por ciento de las mujeres migrantes es víctima de violencia sexual durante su tránsito por México, frente a 5 por ciento de los hombres y 50 por ciento de la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero e Intersex (LGBTTI).

La violencia sexual es definida por la Organización Panamericana para la Salud como: “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona (…) Algunos ejemplos de violencia sexual incluyen: la violación por parte de desconocidos; las insinuaciones no deseadas o el acoso de carácter sexual, incluyendo la exigencia de mantener relaciones sexuales a cambio de favores; o la prostitución forzada y la trata de personas con fines de explotación sexual”.

Para Julio Campos Cubías Coordinador General del Colectivo “Migrantes LGBT”, la comunidad LGBTTI migrante no está visibilizada, y por ende, “la realidad de este grupo no se conoce del todo”. Campos agrega que “el trato hacia una persona de la comunidad es excluyente y denigrante por parte de las autoridades”, tal como sucedió en el caso de Ender Martínez, quien permaneció siete meses en la estación migratoria de Iztapalapa, en la Ciudad de México, también conocida como “Las Agujas”.

Ender es salvadoreño, es gay y activista de la comunidad LGBT en su país. Ender fue detenido en octubre de 2013 en Chiapas y su principal delito fue ser migrante y ser gay. Ender tiene tratamiento especializado por un padecimiento de varicocele testicular, –lo cual se traduce en una dilatación de las venas en los testículos, y se presenta en el 20 por ciento de los hombres–, por lo que requiere una dieta especial. A pesar de esta necesidad médica, Ender no tuvo una alimentación ad hoc a su padecimiento, por lo que perdió 12 kilos en tres meses. Pero ese no fue el problema más grande que vivió el salvadoreño. La condición de su orientación sexual generó que agentes del INM que trabajaban en la estación de Iztapalapa, le pidieran favores sexuales a cambio de un mejor menú en la comida.

Tanto en el caso de Julio como de Ender, ambos huyeron de su país por ser perseguidos por su orientación sexual. Existen numerosos casos donde, tanto el Instituto Nacional de Migración (INM), como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), dependiente de la Secretaría de Gobernación, han negado el acceso a visas humanitarias o asilo político a migrantes gays, lesbianas o trans, pese a que las causas de abandono en sus países de origen sean por la violencia y exclusión debido a su orientación.

Anuncio

En el informe se plantean algunas de las causas más comunes que generan esta violencia sexual y que son de orden estructural:  los operativos de control y verificación por parte del INM y las corporaciones policiales en condiciones de violencia y en lugares peligrosos (especialmente vías férreas); el incremento de bandas delictivas; la extorsión y violencia sexual por parte de  trabajadores del tren y maquinistas; la colusión entre las bandas de asaltantes y los maquinistas de los trenes, quienes entregan a las mujeres como moneda de cambio para seguir su camino; los mismos migrantes entregan sexualmente a sus compañeras de viaje a cambio de seguir el camino; las condiciones del viaje junto con traficantes, como el resguardo en casas de seguridad; la cultura de violencia estructural contra la mujer en México; la falta del acceso a la justicia, la corrupción, y la impunidad.

Para seguir leyendo, aquí: Animalpolítico.com

Etiquetas: Comunidad LGBTIDerechos de los MigrantesDerechos del MigranteHomofobiaHomosexualidadInstituto Nacional de MigraciónLeyes de migraciónLGBTMientras tanto en MéxicoMigración en LatinoaméricaPolítica migratoria
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Disminuye en 37% la capacidad de la creación de empleos en México

Siguiente nota

SEMARNAT permite a trasnacional explotar mina pero en predio en litigio agrario

Siguiente nota

SEMARNAT permite a trasnacional explotar mina pero en predio en litigio agrario

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020