Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Distrito Federal: la sala de juntas de los cárteles

Sep 15, 2014 9:21
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

(15 de septiembre de 2014).- Para distintos especialistas y autoridades federales, el Distrito Federal es un territorio utilizado para negociar por considerarse un espacio neutral, a diferencia de Tamaulipas, Michoacán o el Estado de México, de acuerdo con la Revista Variopinto.

Según el testimonio de un comandante mexiquense cuya identidad se resguardó por seguridad, la capital es un “centro de negociación donde se juntan todos los cárteles” y “si el gobierno del Distrito Federal niega la presencia de los cárteles es porque seguro ha de tener alguna componenda”, dijo.

Los cárteles, apuntó, no realizan sus reuniones en el Estado de México por temor a que los atrapen, mientras que el Distrito Federal es considerado como un territorio fuera de peligro.

DF

Hace un año, Guillermo Gazal Jalif, presidente de la Asociación Civil de Empresarios y Comerciantes Unidos para la Protección del Centro Histórico (Procentrhico), envió dos cartas al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y al procurador Murillo Karam, para que trataran el problema de la delincuencia organizada en la ciudad.

Para Gazal Jalif, los agremiados a este grupo de empresarios se han quejado de las extorsiones y el cobro de derecho de piso.

Anuncio

El presidente Jafif señaló que fue a partir del año 2000 cuando comenzaron a operar los cárteles en la capital del país, causa de que el 32% de los comerciantes abandonaran el Centro Histórico. Así mismo, declara que hasta el momento ni el jefe de Gobierno ni su secretario de Gobierno, Héctor Serrano, no han querido escuchar sobre dicho tema.

De acuerdo a sus propios análisis, Procentrhico afirma que son 15 las organizaciones criminales que operan en la ciudad, entre las que se encuentran La Familia Michoacana, Los Zetas, Los Aferrados y Los Chineros.

Estos grupos tienen influencia en las calles de Argentina, Colombia, Bolivia, Venezuela, Perú, Eje 1, Manuel Doblado, Miguel Alemán, Anillo Circunvalación, Miguel Anaya, Tepito, la colonia Morelos, Santo Tomás, Roldán, Misioneros, El Carmen y Jesús María.

Gazal Jalif concluyó también que la policía del Distrito Federal está operando en conjunción con los cárteles.

Estos son algunos nombres de personas involucradas en el crimen organizado y que fueron capturadas en el Distrito Federal: Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, en 2007, en la zona sur; Jesús Zambada García, hermano de El Mayo, en 2008, en el norte; Vicente Carrillo Leyva, en 2009; Carlos Montemayor González, primo político de Sergio Villarreal Barragán, El Grande, y suegro de La Barbie, en 2010;

Así como José Jorge Balderas Garza, El JJ, en 2011, en el poniente; Manuel Aguirre Galindo, operador de los Arellano Félix, en octubre de 2013; Arnoldo Villa Sánchez, en abril de este año en el sur, y José Iván Chao Llanes hace apenas un mes aproximadamente.

Fuente: Michoacán 3.0

Etiquetas: Cártel de los Caballeros TemplariosCártel de SinaloaCártel de TijuanaCártel del GolfoCártel Jalisco Nueva GeneraciónCártel Los ViagraCárteles mexicanosCrimen OrganizadoGobierno de Enrique Peña NietoLa Familia MichoacanaLos ZetasMientras tanto en MéxicoNarcotráfico en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Gobierno priista se paga con deuda pública

Siguiente nota

Templarios secuestran al cuñado de Mireles

Siguiente nota

Templarios secuestran al cuñado de Mireles

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

6 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

6 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020