Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, agosto 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evidencias contra 11 manifestantes son débiles: Amnistía Internacional

Nov 29, 2014 12:11
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Amnistía Internacional México (AI) llamó a retirar los cargos desproporcionados, liberar urgentemente a los 11 manifestantes detenidos el pasado 20 de noviembre y una investigación inmediata sobre la actuación de la policía.

En un comunicado de prensa, AI afirmó que si la fiscalía persigue la investigación, debe presentar“pruebas suficientes contra los manifestantes, situación que no ha sucedido hasta ahora”.

Este sábado 29 de noviembre las autoridades informaron que, por los plazos legales, se dictará sentencia a los detenidos.

Además de AI, en México diversas organizaciones de derechos humanos se pronunciaron este viernes en conferencia de prensa en contra de la violencia y la represión por parte de cuerpos policiales en la marcha del pasado jueves 20 de noviembre, en el marco de la 4ta Acción Global por Ayotzinapa.

Jesús Gonzáles, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, informó que se están tomando acciones para exigir la liberación de las personas detenidas arbitrariamente en la manifestación pasada.

Anuncio

Se reproduce el comunicado de AI:

Las autoridades mexicanas deben retirar los cargos desproporcionados y liberar urgentemente a los 11 manifestantes que han sido detenidos injustamente en dos prisiones de alta seguridad después de protestar por la desaparición de 43 estudiantes de Iguala, Guerrero manifestó Amnistía Internacional tras una audiencia crucial sobre el caso el pasado sábado.

La organización también ha pedido una investigación inmediata sobre las denuncias de que policías golpearon y amenazaron a los manifestantes durante su detención.

“La evidencia contra los 11 manifestantes es tan débil que es muy difícil entender por qué todavía están detenidos, sobre todo en instalaciones de alta seguridad siendo tratados como criminales de alta peligrosidad. Tales actos plantean la cuestión de si existe un intento deliberado para desalentar las protestas legítimas”, dijo Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Las tres mujeres y ocho hombres fueron acusados de asociación delictuosa, motín y el intento de homicidio de un oficial de policía. La única prueba que los incrimina es el testimonio de los cinco policías que les detuvieron. A menos que se presenten pruebas suficientes para apoyar los cargos, los manifestantes deben ser liberados.

“Si la fiscalía persigue la investigación, debe presentar prueba suficiente contra los manifestantes, situación que no ha sucedido hasta ahora. A falta de pruebas suficientes, esos cargos nunca debieron presentarse en primer lugar”

La mayoría de los detenidos que tuvieron acceso a abogados de su elección informaron que los agentes de policía les golpearon y amenazaron durante su detención. De acuerdo a sus abogados, los manifestantes tienen moretones y cicatrices alrededor de sus ojos y en sus brazos.

Las tres mujeres continúan siendo representadas por abogados designados por el Estado. Su estado de salud se desconoce. Fueron encarceladas en la prisión de alta seguridad más remota en el estado de Nayarit, a 700 kilometros de distancia de la ciudad de México, donde el contacto con familiares y abogados es extremadamente limitado.

“En vez de presentar cargos infundados contra los manifestantes, la Procuraduría General de la República debe centrarse en establecer el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos y llevar a los responsables ante la justicia”, dijo Erika Guevara Rosas.

 

Aristegui Noticias

Etiquetas: #20NovMxAmnistía InternacionalMéxicoPGR
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Deuda federal se incrementa 344 mil millones de pesos: Hacienda

Siguiente nota

Fechas oficiales del secuestro de 30 estudiantes no coinciden

Siguiente nota

Fechas oficiales del secuestro de 30 estudiantes no coinciden

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

23 horas de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

7 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020