Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 2, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajo precio del crudo es el principal motivo de la depreciación de la moneda nacional

Dic 5, 2014 8:17
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

MÉXICO, D.F. (apro).- La volatilidad en el mercado cambiario no cesa. Los bajos precios del petróleo a nivel internacional, la expectativa de las cifras de empleo en Estados Unidos, así como el anuncio de política monetaria del Banco de México, puso al peso mexicano en uno de sus peores niveles ante el dólar en lo que va del año.

Al cierre de esta jornada, el peso se cambió en 14.1495 unidades por dólar, lo cual significa una depreciación de 0.18% en relación con la jornada anterior, pero una caída de 8.09% respecto del inicio de año, cuando alcanzó los 13.09 pesos por dólar.

Los débiles precios del crudo es el principal motivo de la depreciación de la moneda nacional. De hecho, el precio promedio del petróleo mexicano bajó este jueves a 59.73 dólares por barril, lo que representó un retroceso de 0.94 dólares, equivalente a 1.54% en comparación al cierre del miércoles.

Desde la pasada recesión de la economía mundial del 2009, este combustible no registraba ese nivel de precio por barril.

Esta vez se da luego de que el petróleo Brent cayó, una vez que Arabia Saudita anunció recortes en los valores de venta para los compradores asiáticos y estadunidenses, en un aparente intento por defender su participación en el mercado.

De acuerdo con BBVA Bancomer, “la caída de los precios del petróleo refleja el ajuste de las expectativas del mercado sobre la demanda a largo plazo, los niveles de producción mundial y el crecimiento de Europa y de China sin el correspondiente recorte en la oferta”.

Por el lado de la oferta, los principales productores de la OPEP no reducirán la producción, en respuesta a las bajas expectativas de la demanda de productos del petróleo. De hecho, la petrolera Saudi Aramco ha bajado el precio de entrega de la región del Golfo a Estados Unidos, mientras que se lo ha subido a otras regiones importantes de Europa y Asia, explicó el grupo financiero en su análisis Observatorio Económico de Estados Unidos.

Anuncio

En este panorama, México es afectado directamente, ya que la tercera parte de sus finanzas depende de los ingresos petroleros, no obstante, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que el país cuenta con un seguro de coberturas petroleras, que garantizan dichos recursos.

El problema es que el peso está a expensas de las decisiones económicas y monetarias, como las de la Reserva Federal (FED) y los datos de empleo, que este viernes serán publicados.

Junto a lo anterior, el Banco de México (Banxico) dará a conocer la decisión de política monetaria que, según Bancomer, se espera que mantenga la tasa de interés en 3%.

 

Proceso

Etiquetas: Banxicocaída del pesodólarEconomía
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Surgen múltiples contratos entre Grupo Higa y gestiones de EPN

Siguiente nota

Identifican autoridades a otros nueve involucrados en caso Ayotzinapa

Siguiente nota

Identifican autoridades a otros nueve involucrados en caso Ayotzinapa

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020