Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, agosto 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos pronostican incertidumbre financiera para 2016 pese al petróleo

Dic 8, 2014 5:32
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Pese al seguro de cobertura de los precios del petróleo a 79 dólares por barril para todo 2015, existe incertidumbre respecto de la situación de las finanzas públicas hacia 2016 y también en lo referente a posibles afectaciones de la baja en los precios del crudo sobre los proyectos de inversión que se esperan cuando de hecho estamos en plena fase de aplicación de las reforma en el sector de hidrocarburos, reconocieron analistas financieros.

El petróleo financia un tercio del gasto público y se estima que por cada dólar que baje el precio se reducen en unos 400 millones de dólares al año los ingresos petroleros.

El viernes pasado la mezcla mexicana profundizó su caída, luego que el jueves rompió la barrera de los 60 dólares por barril. El viernes hiló 10 jornadas de pérdidas y cerró en 58.98, es decir, 75 centavos menos que la sesión anterior, cuando llegó al nivel más bajo en seis años. Así, en tan sólo tres meses el precio del hidrocarburo mexicano ha perdido 32.31 dólares por cada barril.

Anuncio

Expertos del Grupo Financiero Santander consideraron que los precios del petróleo se estabilizarán gradualmente y que para la primera mitad de 2015 la cotización del West Texas Intermediate (WTI) regresará a niveles de 73 a 74 dólares por barril, mientras que para la segunda mitad de 2015 el precio esperado se ubicará en niveles de 75 dólares por barril.

Para 2016 prevemos que el WTI regresará a niveles de 80 dólares por barril. Esto nos sugiere que el precio de la mezcla de exportación de México se ubicará alrededor de 70 dólares por barril en 2015 y unos 75 en 2016.

Explicaron que una fuente primordial de este proceso de estabilización de los precios, que sin duda será a menores niveles que lo estimado hace unos meses, es que los países industrializados, como Estados Unidos, Europa y emergentes como China, tienen un efecto positivo sobre sus economías ante la caída de los precios de las materias primas y del petróleo, tanto en términos de costos de su empresas como en gastos de los consumidores.

 

La Jornada

Etiquetas: Economíaprecio del petróleo
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Padres de normalistas declaran desconocer gobierno de Peña Nieto

Siguiente nota

Búsqueda no termina por malas noticias: hermano de Alexander

Siguiente nota

Búsqueda no termina por malas noticias: hermano de Alexander

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

4 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020