Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 2, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

BdeM busca procurar el funcionamiento ordenado inyectando 200 mdd al mercado

Dic 8, 2014 18:43
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

México, DF. El gobierno mexicano decidió volver a intervenir en el mercado de cambios para “procurar el funcionamiento ordenado” mediante la inyección de 200 millones de dólares a partir de mañana 9 de diciembre y hasta nuevo aviso a través de subastas a un tipo de cambio mínimo equivalente al tipo de cambio FIX (para grandes operaciones, fijado por el Banco de México) determinado el día hábil inmediato antrerior.

En un comunicado, la Comisión de Cambios, conformada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, dio a conocer la medida donde se determina que al tipo de cambio de la inyección de dólares se le adicionará un 1.5 por ciento en la cotización.

“Este instrumento ya se ha utilizado con éxito en otros episodios de volatilidad transitoria en los mercados financieros, siendo su objetivo principal proveer de liquidez al mercado cambiario en caso de que ello llegare a ser necesario”, explicó la Comisión de Cambios.

Anuncio

La intervención en el mercado cambiario dio inicio el 29 de noviembre de 2011 con la venta diaria de 400 millones de dólares con un tipo de cambio mínimo más 2% arriba del correspondiente al día hábil inmediato anterior. El mecanismo fue suspendido el 8 de abril de 2013 ante la estabiludad que mostraba la paridad de la moneda mexicana frente al dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, desde el 14 de noviembre pasado el peso ha sufrido una constante depreciación en su paridad frente al dólar. En el tipo de cambio FIX en el periodo la pérdida ha sido de 6.42 por ciento.

 

La Jornada

Etiquetas: Banxicocaída del peso
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

#YaSuperenlo 5 razones para no hacerlo- Mientras Tanto en México

Siguiente nota

Carta de agradecimiento a Televisa

Siguiente nota

Carta de agradecimiento a Televisa

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020