Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados “pago por evento”, indigno recibir bonos por aprobar reformas: Movimiento Ciudadano

Ago 8, 2014 8:45
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Monreal

MÉXICO, D.F. (apro).- Luego de revelarse la devolución de 15 millones de pesos que el área administrativa de la Cámara de Diputados entregó al partido Movimiento Ciudadano (MC), su coordinador, Ricardo Monreal, aclaró en entrevista que lo hizo a “título personal”, en congruencia con sus convicciones y porque la crisis que vive la nación hace indigno recibir dinero extraordinario pero, además, aclaró que los responsables de esos recursos finalmente son los legisladores.

Proceso dio a conocer este mediodía, en su página electrónica (www.proceso.com.mx) y en su agencia Apro, la carta que Monreal Ávila entregó a la Tesorería de la Federación (Tesof), en donde detalla que la semana pasada se depositó a favor del grupo parlamentario, en plena discusión de la reforma energética, la cantidad de tres millones de pesos.

Además, da cuenta de otras dos partidas depositadas en distintas fechas, una de siete millones y otra de cinco millones de pesos, así como la negativa del área administrativa a recibir los recursos entregados al MC.

Por ello Monreal pide a la Tesofe detalle cuál es el conducto que debe seguir para que los recursos se queden en las arcas de la nación y no en las de Movimiento Ciudadano.

Durante la entrevista, el líder de la bancada del MC en San Lázaro sostuvo que aunque son los órganos administrativos los que ejecutan la entrega de recursos, “son los coordinadores” parlamentarios los responsables de su destino, pues ellos autorizan la disposición del dinero.

Además, puntualizó que los diputados cuentan con una “dieta” y “subvenciones ordinarias” para realizar su trabajo legislativo, por lo que consideró indigno recibir los 15 millones de pesos etiquetados como “subvenciones extraordinarias”.

“Me pareció pertinente no disponer de esos recursos en estos momentos tan difíciles para la patria y no aceptamos esos gastos extraordinarios, por eso devolví los 15 millones de pesos”, aclaró.

Al preguntarle si considera que tales recursos obedecen a un “bono” por aprobar las reformas estructurales, Monreal Ávila dijo que ni quiere entrar en sospechas ni pretende adelantar juicios.

Los reporteros insistieron en preguntar si los otros grupos parlamentarios pudieran estar en la misma situación, y por lo mismo hacer un llamado a que se regresen esos recursos.

Monreal Ávila comentó que ello “es un asunto de cada uno. Yo no podría hacerles ningún llamado, cada uno tendrá que asumir su propia responsabilidad; yo la he asumido como coordinador y tendré que enfrentarme a mi grupo parlamentario, aunque estoy seguro de que aceptarán lo que hice porque son hombres y mujeres de una probada calidad moral”.

Anuncio

También detalló que el dinero lo entregan los órganos administrativos de la Cámara de Diputados y deberán ser esas instancias las que aclaren por qué han estado depositando en distintas fechas esos recursos.

Al preguntarle si supondría que las otras bancadas recibieron el dinero, el coordinador de Movimiento Ciudadano respondió: “No quisiera meterme en problemas. Prefiero no meterme en broncas con nadie. Yo tengo mis principios y por eso se regreso el dinero”.

No obstante, destacó que aunque hay órganos administrativos, los empleados y aun los altos funcionarios de esas instancias sólo obedecen órdenes, y que los responsables son los diputados.

“Ellos sólo ejecutan, los trabajadores, los altos funcionarios sólo ejecutan, pero son los diputados los que aprueban”.

Entonces los coordinadores parlamentarios son los responsables, se le insistió, “Sólo los diputados son responsables. Por eso digo que cada uno deberá asumir su responsabilidad y no me es deseable hacer juicios. Yo lo regresé con el afán limpio de regresar algo que me pareció no conveniente”.

Diputados “pay per view”

En la edición que circula en estos días, Proceso (1970) destacó que “durante los ríspidos desencuentros entre los diputados­ de la LXII Legislatura de la semana pasada, Zuleyma Huidobro, del partido Movimiento Ciudadano, hizo desa­tinar a sus contrapartes del PAN, PRD, PVEM y Panal: primero los llamó ‘diputados pay per view’, luego los acusó de haber vendido su voto para aprobar las leyes secundarias de las reformas estructurales, e incluso habló de la existencia de una partida millonaria extraordinaria que se utilizó para repartirla entre los que apoyaron las iniciativas de Enrique Peña Nieto…

“‘¿De cuánto va a ser este bono por haber vendido a la patria?’, expuso Huidobro en tribuna. Y por primera vez abrió el debate sobre el intocable asunto de los recursos que reciben los diputados” como pago por su respaldo a las iniciativas del Ejecutivo.

En una edición previa, la 1969, el semanario ya había advertido sobre la entrega de escandalosos bonos “especiales” a los diputados bien portados”, al resaltar que “la actual Cámara de Diputados va a pasar a la historia por la serie de reformas a la Constitución y sus leyes secundarias que aprobaron y con las cuales cambiaron de raíz los principios tradicionalmente defendidos en el país en torno a temas como los hidrocarburos, la seguridad laboral o los postulados educativos.

“Pero también va a ser recordada como la más costosa de la historia, pues con el inasible término de ‘subvenciones extraordinarias’ se despacharon una cantidad impresionante de millones de pesos…”.

Fuente: Proceso.com.mx

Etiquetas: Cámara de DiputadosDiputados federalesEnrique Peña NietoGobierno FederalMientras tanto en MéxicoMovimiento CiudadanoPANPartidos políticos en MéxicoPRDPRIRicardo MonrealSan Lázaro
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Jordania niega entrada a refugiados palestinos de Siria

Siguiente nota

Julian Assange llama a utilizar la tecnología como medio de protesta social en pro de la democracia

Siguiente nota

Julian Assange llama a utilizar la tecnología como medio de protesta social en pro de la democracia

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

6 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

6 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020