Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reos en Islas Marías, Deshumanizados

Sep 30, 2014 15:30
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Reos, presos, prisión
Luego de una investigación iniciada a mediados de 2012, que incluyó entrevistas con reos y autoridades, así como visitas de campo, la CNDH pudo constatar que en el complejo penal de Islas Marías existe un área de confinamiento denominada “Las Cruces”, en la que los reos son “sometidos por los elementos de Seguridad y Custodia con violencia física, los mantenían incomunicados, no se les suministraban los servicios de luz eléctrica, agua corriente para higiene, ni agua suficiente para consumo humano, no se les brindaba atención médica, no se les permitía tener actividades laborales, educativas, de recreación y físicas, los alimentos no reunían las características de calidad, cantidad e higiene”, además de que “los internos permanecían encerrados las 24 horas, con sólo cinco minutos fuera para bañarse, con acumulaciones de heces fecales y orines en inodoros (de las celdas), tomando sus alimentos en ese mismo lugar”.

Entre los distintos casos de abusos documentados por la CNDH están, por ejemplo, la práctica conocida en Las Cruces como “bienvenida”, que es una golpiza tumultuaria que propinan los custodios a todo reo que haya sido enviado a esta área de confinamiento.

Como parte de esta “bienvenida”, destaca la CNDH, los custodios de Islas Marías practicaron a un reo distintas torturas, tales como jalarlo y hacerlo pender de la nariz, golpes en brazos, pisotones en extremidades, azotes con una puerta, además de que le abrieron las piernas en compás, más allá de lo que su resistencia le permitía.

Además, se documentó el caso de otro reo aislado dentro de Las Cruces, y quien fue golpeado por dos custodios cuando descubrieron en su celda una oración cristiana que él mismo había inscrito en un espejo, misma que fue obligado a borrar con la lengua, mientras recibía patadas en las costillas.

Asimismo, se señala, los reos que están confinados en esta área son privados de agua para desechar el escusado, generando intencionalmente acumulación de heces dentro de las celdas, en las que deben dormir y comer, ya que sólo cuentan con cinco minutos fuera de ellas, para bañarse.

Anuncio

Estas condiciones de sometimiento inhumanas, sumadas a las deficientes acciones de prevención y vigilancia, destacó la CNDH, fueron el origen del motín suscitado en Islas Marías el pasado 2 de febrero de 2013, durante el cual los reos inconformes con la operación de Las Cruces se armaron con herramientas de construcción tomadas de una bodega, y con ellas abrieron huecos en 34% de las celdas de aislamiento, para liberar a sus compañeros incomunicados.

“La ineficacia de las autoridades penitenciarias –destacó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos– genera situaciones como la ocurrida el 2 de febrero de 2013, en la cual los internos de ese lugar se manifestaron de forma violenta por las condiciones de maltrato, encierro y aislamiento de sus compañeros, amotinándose para liberar a los que se encontraban en el módulo C4 de Las Cruces”.

De hecho, subrayó la CNDH, el “uso excesivo de la fuerza” mostrado por las autoridades federales para controlar dicho motín –que dejó 32 reos heridos, siete de ellos de gravedad, así como tres reos que permanecen desaparecidos desde entonces– puso en evidencia la falta de preparación no sólo de los custodios y marinos que participaron en el operativo para rescatar las instalaciones, sino también puso en evidencia la falta de mecanismos para garantizar la seguridad tanto de los internos como del personal penitenciario.

Un ejemplo de ello, se señala, es el hecho de que las mujeres encargadas de vigilar y custodiar el área de reclusión femenil no obtuvieron ayuda oficial durante el motín, y tuvieron que ser escondidas por las mismas mujeres presas, quienes les proporcionaron uniformes penales para que se disfrazaran y, así, lograran evitar agresiones por parte de los reos amotinados.

Por todas estas irregularidades, la CNDH exigió a la Comisión Nacional de Seguridad Públicaindemnizar a 99 reos que vieron violados sus derechos a la integridad y seguridad personal, al trato digno, a la seguridad jurídica y a la legalidad.

Para seguir leyendo, aquí: Animalpolítico.com

Etiquetas: CNDHComisión Nacional de Derechos HumanosDiscriminaciónMientras tanto en MéxicoPrisiónPrisionerosPrisiones en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Cártel de los Caballeros Templarios fueron entrenados en el extranjero

Siguiente nota

Por poseer exclusividad en transmisiones deportivas pierde Televisa amparo

Siguiente nota

Por poseer exclusividad en transmisiones deportivas pierde Televisa amparo

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

7 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

7 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020