Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 7, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jordania niega entrada a refugiados palestinos de Siria

Ago 8, 2014 7:09
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

refugiados

(8 de agosto, 2014).- Desde enero de 2013, el gobierno de Jordania le ha negado la entrada a refugiados palestinos que salen de Siria, y ha deportado forzosamente a más de 100 personas que lograron ingresar a su país desde 2012, situación que la ONG Human Rights Watch (HRW), denunció como una flagrante violación al derechos internacional.

Basado en entrevistas a más de 30 afectados por la política de exclusión, el informe llamado “No son bienvenidos: El trato de Jordania a los palestinos que huyen de Siria”, da cuenta de cómo el gobierno jordano le ha quitado la nacionalidad a viejos palestinos –cuya nación no cuenta con un Estado-, algunos de los cuales fueron deportados a Siria sin identificaciones.

La postura asumida por Jordania para con los palestinos, contrasta con el recibimiento a los 607 mil sirios, que llegaron desde que inició el conflicto armado, y que se sumaron a los 520 mil refugiados desde antes.

Anuncio

HRW recomendó al gobierno jordano revocar sus políticas de bloqueo para los refugiados palestinos, luego de que este modelo ha sido copiado por los países vecinos de Siria.

Desde 2012 a la fecha, los elementos de seguridad en Jordania han negado el acceso a los palestinos que intentan entrar desde las fronteras sirias, aunque también bloquean a los que buscan entrar por vías ilegales o con identificaciones falsas, así como a los que entran gracias a contrabandistas.

De manera oficial, Jordania deja entrar a los palestinos de Siria que se nacionalicen jordanos, aunque en realidad se han registrado rechazos a quienes cuentan con papeles vencidos. Según datos de la ONG  Syria Needs Analysis Project (SNAP), desde 2013 las fuerzas de seguridad en Jordania han detenido y extraditado a más de 100 palestinos a Siria, sin importar el conflicto.

HRW registró la deportación forzada de siete palestinos a Siria desde 2013, así como el traslado de otros cuatro al centro de detención para refugiados palestinos y sirios en el norte de Jordania, llamado Cyber City.

En algunos casos, las autoridades jordanas deportaron a padres de sus familias, con lo que las dejaban sin sustento económico; este tipo de acciones viola el acuerdo internacional que prohíbe devolver a refugiados o solicitantes de asilo a sitios donde su vida está en peligro o corre el riesgo de ser torturada.

Aun con la medida restrictiva de Jordania, hasta julio de 2014, más de 14 mil palestinos buscaron el apoyo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), desde que inició la guerra en Siria, de los cuales sólo mil 300 entró legalmente antes de que iniciaran las deportaciones.

Sin contar a Turquía, todos los países colindantes con Siria han determinado fuertes restricciones al ingreso de palestinos, ante lo cual HRW recomendó que se respeten los derechos de los refugiados a buscar seguridad lejos de Siria, hasta que cese el conflicto.

Asimismo, instó a los países de otras regiones a brindar apoyo económico a los gobiernos que acepten refugiados palestinos, ya que éstos no deberían optar por renunciar a su derecho a regresar tras aceptar una oferta de reasentamiento en otro país.

Fuente: Revolución 3.0

Etiquetas: Franja de GazaGuerraIsraelJordaniaMientras tanto en el mudoMientras tanto en MéxicoRefugiadosSiria
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Así no se puede.

Siguiente nota

Diputados “pago por evento”, indigno recibir bonos por aprobar reformas: Movimiento Ciudadano

Siguiente nota

Diputados "pago por evento", indigno recibir bonos por aprobar reformas: Movimiento Ciudadano

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 día de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

1 semana de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

1 semana de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020