Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumba FMI optimismo del gobierno peñista: prevé menor crecimiento para el país

Jul 25, 2014 8:47
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Secretaría de Economía

MÉXICO, D.F. (apro).- El pronóstico de crecimiento para el 2014 propuesto por el gobierno de Enrique Peña Nieto (de 2.7%) pecó de optimista luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustara su previsión, desde 3% a 2.4%.

Al presentar el informe Perspectivas de la economía mundial, el economista en jefe del FMI, Olivier Blanchard, consideró que el crecimiento del país repuntará a finales de este año y principios de 2015, sin embargo, el pronóstico para 2014 “es más deslucido” ante la demora en la recuperación de Estados Unidos y una actividad más floja en el sector de la construcción.

En efecto, la industria de la construcción, que es uno de los principales motores internos del país, “no levanta”, ya que en mayo acumuló 18 meses de números negativos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, el FMI pronosticó un futuro gris en el corto plazo para la economía estadunidense, pues aunque su recuperación está en curso, ésta sólo le alcanzará para compensar lo perdido en el primer trimestre del año.

No sólo eso, el organismo internacional también enfatizó el impacto negativo de “la marcada corrección de una previa acumulación de inventarios y los efectos de un crudo invierno en la demanda interna”.

Lo anterior llevó al FMI a corregir, a la baja, la previsión de crecimiento del principal socio económico de México a sólo 1.7% desde 2.8%; no obstante, se espera un repunte de 3% en 2015 en la Unión Americana.

Incierto panorama mundial

Pero el panorama también es complicado para el resto del mundo, ya que el Fondo Monetario Internacional redujo su previsión de la economía global a 3.4% desde un 3.7%.

El organismo encabezado por Christine Lagarde adelantó que “el crecimiento mundial repuntará a medida que vayan desapareciendo las restricciones temporales y que empiecen a ganar terreno las recientes medidas de política tomadas para apoyar el crecimiento”.

En los países desarrollados se espera un crecimiento de sólo 1.8%.

Tan sólo en la Unión Europea, las continuas dificultades financieras y un elevado nivel de desempleo tendrán como consecuencia un crecimiento más débil en algunas economías de la región.

Mientras en Japón el crecimiento se desacelerará levemente en 2015, debido principalmente al repliegue previsto del estímulo fiscal que fue activado previamente en el año.

Economías emergentes

El lento crecimiento mundial también alcanza a las naciones emergentes, motor de la economía mundial, donde la actividad económica se moderó debido a una demanda externa más débil, así como a una inversión más lenta de lo previsto.

Anuncio

En el caso de China se aplicaron políticas restrictivas para atemperar el crecimiento del crédito y la actividad en el mercado inmobiliario. En India se prevé que la inversión se reactivará gradualmente durante el resto del año, y eso compensará el flojo desempeño del sector agrícola en el primer trimestre.

Para seguir leyendo, aquí: Proceso.com.mx

Etiquetas: Economía de MéxicoEnrique Peña NietoFondo Monetario InternacionalInflaciónMientras tanto en MéxicoPobrezaSecreatría de Economía
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Formal prisión a seis empleados de “Mamá Rosa”; aseguran el albergue

Siguiente nota

Indígenas: Cómo perder la tierra “legalmente”

Siguiente nota

Indígenas: Cómo perder la tierra "legalmente"

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

5 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

5 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020