Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con EPN, México ha tenido el crecimiento más bajo en 5 sexenios

Abr 3, 2017 18:09
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La expectativa generada por las reformas estructurales se fue apagando por malos manejos internos, aseguran

Se rechazó que el balance de crecimiento económico sea “mediocre”, más bien se trata de un avance del PIB “efectivo” con la situación actual.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los Pre-Criterios Generales de Política Económica, donde informó sobre sus expectativas de crecimiento en 2017 y 2018.

Se prevé que para este 2017 la economía crecerá 1.8 por ciento, que es la media del rango establecido, de 1.3 a 1.8 por ciento. Para 2018 la estimación es de 2.5 por ciento.

Al cierre del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto la economía habrá crecido en promedio 2.1 por ciento por año, el desempeño más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado (MMH).

Aunque es la tasa de crecimiento más baja desde MMH, en el presente sexenio se dieron los cambios estructurales más fuertes que ha tenido la economía mexicana, señala Alejandro Cervantes, subdirector de análisis de Banorte.

“Si bien este 2.1 por ciento está por debajo del PIB potencial, realmente sacrificamos crecimiento a corto plazo para poder generar un mayor crecimiento potencial hacia delante”, afirmó.

Anuncio

En tanto, Jorge Gordillo, director de análisis de CiBanco, destacó que el gobierno generó mucha expectativa con las reformas estructurales y “fue decepcionando por dos razones, una es el complicado entorno externo y otra por algunos malos manejos internos”.

El directivo señala la implementación de la reformas no ha sido bien aprovechada, pues se prometió crecimiento arriba de cuatro por ciento y luego disminuyó hasta un dos por ciento actualmente.

Especialistas consultados por El Financiero, palomearon de forma general los Pre-Crieterios, al considerar que son acordes a la realidad que vive el país.

Cervantes rechazó que el balance de crecimiento económico sea “mediocre”, más bien se trata de un avance del PIB “efectivo” con la situación actual.

Calificó como buena señal para los mercados que Hacienda incluya escenarios de la deuda pública considerando el uso de los remanentes de operación.

Por su parte Adriana Berrocal, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), consideró como buena noticia que se esté planteando un superávit primario “ligeramente” mayor para 2018, del uno por ciento del PIB, así como el anuncio de la baja en el saldo histórico de la deuda pública. “Con esto se espera que inicie la inflexión de la deuda pública”, apuntó.

Se anticipa un ajuste moderado en el gasto con respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2017, de 0.2 por ciento del PIB, para poder alcanzar el equilibrio presupuestal materia de finanzas públicas.

Fuente: El financiero

Etiquetas: BanorteEnrique Peña NietoReformas estructurales
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Eruviel autoriza decreto para repartir dádivas en el Edomex durante campañas

Siguiente nota

Fiscalía de Veracruz catea casa de excolaborador de Duarte y encuentran fajos de billetes (VIDEO)

Siguiente nota

Fiscalía de Veracruz catea casa de excolaborador de Duarte y encuentran fajos de billetes (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020