Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 7, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SEP le deja de pagar a más de 13 mil aviadores

Abr 10, 2017 11:01
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

“Tomé una decisión unilateral, di una instrucción y fui altamente cuestionada”, dijo la funcionaria

Solamente de noviembre a la fecha, se ha ahorrado mil 332.5 millones de pesos, lo cual, según una funcionaria de la SEP, significa un ahorro anual de 3 mil 197.7 millones de pesos

Al menos unos 13 mil 497 trabajadores de la educación, quienes recibían su salario puntualmente sin siquiera dar clases, dejaron de cobrar de la nómina federal.

Esto fue determinado por la  Secretaría de Educación Pública (SEP), quien bloqueó el pago a diferentes comisionados sindicales, dio a conocer Irma Gómez Cavazos, Oficial Mayor de la dependencia.

Solamente de noviembre a la fecha, se ha ahorrado mil 332.5 millones de pesos, lo cual, según esta funcionaria, significa un ahorro anual de 3 mil 197.7 millones de pesos.

Estas personas que dejarán de vivir del gobierno son comisionados sindicales adscritos a centros de trabajo convenidos entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y las autoridades educativas estatales.

“Tomé una decisión unilateral, di una instrucción y fui altamente cuestionada, pero en noviembre les dejamos de pagar”, señaló Gómez Cavazos.

“Se implementó en el Módulo de Carga de Nómina la funcionalidad que bloquear el pago a trabajadores comisionados a centros de trabajo asociados al SNTE”, dijo.

Por su parte, Luis Mariano Hermosillo, director de Recursos Financieros de la SEP informó que este bloqueo se da gracias a un largo proceso de depuración de la nómina. Además, comentó que existen un grupo de 14 mil 510 personas que trabajan en las burocracias estatales.

Además, a los llamados comisionados administrativos, que no pueden recibir salario por ausentarse de las aulas, según la Ley General del Servicio Profesional Docente, serán estudiados y analizados para poder regularlos.

El funcionario dijo que estas personas no están comisionadas al SNTE, ya que tienen una asignación administrativa gracias a que en las últimas dos décadas la Secretaría de Hacienda no autorizó la creación de plazas para llevar a cabo tareas de ese tipo o de mando, así, estas personas fueron contratadas como maestros por los estados y después comisionados.

“A través de los años las propias entidades federativas los han comisionado para auxiliar en las tareas de contabilidad, de coordinación, de asistencia escolar y una serie de tareas que cada entidad tiene; es un personal que definitivamente necesita regularizarse”, aseguró Hermosillo.

“Regularizarse no necesariamente va a querer decir regresar al personal al aula, porque muchos de ellos fueron contratados y tienen años llevando acabo estas funciones de apoyo administrativo o de mando, y son el corazón de la operación local, están desarrollando una actividad en muchas ocasiones mucho más compleja que la docencia”, explicó.

Para finalizar, el director de Recursos Financieros aclaró que el pago para estas personas los hace el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), debido a que así fue conciliado entre Hacienda, la SEP y los estados en diciembre de 2014.

Anuncio

“Sí los paga porque así fue conciliado en 2014, porque los estados, desde hace varios años operan de esa manera, porque el personal que está comisionado a tareas administrativas y de mando está desempeñando una función que es igual de importante que la función docente”, acusó.

Lee la nota completa en Reforma

Etiquetas: aviadoresMaestrosNóminapagosSEP
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

León Larregui se suma a mitin de Morena en la CDMX (VIDEO)

Siguiente nota

Margarita Zavala responde a las críticas que le hacen en redes (VIDEO)

Siguiente nota

Margarita Zavala responde a las críticas que le hacen en redes (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 día de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

1 semana de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

1 semana de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020