Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, agosto 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por los bajos salarios, profesionistas buscan trabajos extras para mejorar sus ingresos

Jun 19, 2017 11:38
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Estos trabajos son llamativos por no cumplir un horario fijo

Debido a los bajas salarios que perciben en sus lugares de trabajo, cada vez más profesionistas se ven obligados a hacer “chambitas” para mejorar  sus ingresos mensuales y completar para sus gastos.

Este tipo de empleos no requieren cumplir un horario fijo y no pagan impuestos, por lo que estas actividades han llamado la atención de miles de personas, pues los ingresos oscilan entre los 5 mil y 20 mil pesos, dependiendo de la actividad y el tiempo que se les dedique.

Las “chambitas” muchas veces pueden consistir en elaborar comida, tomar fotografías, redactar textos, hacer traducciones o ser chofer con alguna aplicación de transporte privado, como Uber, solo por mencionar algunas.

De acuerdo con el estudio Tendencias del Empleo Profesional, el área de Arquitectura, Urbanismo y Diseño percibe los ingresos más elevados con 13,761 pesos al mes, le sigue el área de Ciencias Físico-Matemáticas con 13 ,214 y en tercer lugar se encuentra el área de las Ciencias Biológicas con 13,090.

Las áreas que presentan niveles de ingreso mensuales por debajo del promedio de los profesionistas ocupados son Artes con 9,828 pesos mensuales, Humanidades con 9,680 y Educación con 9,089.

Por ello, los profesionistas buscan trabajos que puedan realizar en su tiempo libre y llevar un poco más de dinero a sus bolsillos, ya sea para pagar deudas o cubrir proyectos personales.

Anuncio

Elizabeth Hernández, catedrática de la UNAM, explicó a Imagen Dinero que esta tendencia se puede deber a que en la economía mexicana se crean más plazas para personas con baja preparación académica, mientras en el campo laborar hay una sobreoferta de profesionistas.

Por su parte, Mónica Flores, presidenta para Latinoamérica de ManpowerGroup, dijo actualmente hay más ofertas de trabajo para quienes estudiaron ciencias exactas. En contraparte, en el campo de áreas sociales hay una sobreoferta de profesionistas.

Lee la nota completa en Imagen Dinero 

 

Etiquetas: Bajos salariosDesempleo
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Una mujer es detenida por explotar laboralmente a ocho vendedores ambulantes en la CDMX

Siguiente nota

Secuestran y matan a estudiante de la UAEM a pesar de que familiares pagaron rescate

Siguiente nota

Secuestran y matan a estudiante de la UAEM a pesar de que familiares pagaron rescate

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

5 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020