Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda prevé quitarte parte de tu sueldo para un “ahorro voluntario forzoso”

Jul 27, 2017 13:57
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Actualmente, el nivel de contribuciones es del 30 por ciento

Señalan que este modelo de ahorro ya fue implementado en diferentes países de Europa, en donde demostró su éxito al aumentar significativamente en el ahorro voluntario y haber muy poca deserción del programa

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro se encuentran analizando un nuevo esquema de “ahorro voluntario forzoso”.

Dicho cambio, llamado Up-Out, entraría con la intención de implementar una reforma con la cual se puedan aumentar las contribuciones obligatorias al sistema de ahorro para el retiro, que actualmente es de 6.5 por ciento.

Anuncio

Con ello, se descontaría de manera automática a todos los trabajadores formales un parte proporcional de su sueldo. Este monto sería totalmente independiente de las contribuciones obligatorias que ya realizan a los empleados.

Sin embargo, dentro de este esquema también se estipula que quien desee dejar de pagar dicho ahorro lo puede hacer mediante un trámite.

“Según los estudios de comportamiento son muy pocas las personas que inician el procedimiento para salirse de este esquema”, dijo Carlos Noriega, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).

Él dio a conocer que este modelo de ahorro ya fue implementado en diferentes países de Europa, en donde demostró su éxito al aumentar significativamente en el ahorro voluntario y haber muy poca deserción del programa.

Noriega comentó que el nivel de contribuciones obligatorias genera que las pensiones estén en un 30 por ciento del sueldo de las personas, sin embargo, dijo que es necesario que logren ahorrar por lo menos otros cinco puntos porcentuales más para alcanzar una pensión del 60 por ciento del salario.

“Sabemos que las aportaciones obligatorias, de sólo 6.5 por ciento son muy bajas para alcanzar una pensión digna”.

“Necesitamoes elevar este nivel, pero dado la complejidad que implica incrementar las contribuciones meramente obligatorias, podríamos intentar con este esquema de ahorro voluntario forzoso”, aseguró Noriega.

Para finalizar, el especialista en Afores comentó que el nivel de ahorro voluntario en el Sistema de Ahorro para el Retiro representa sólo 1.5 por ciento del total del dinero administrado, lo cual es un reflejo de la poca educación financiera que tienen los mexicanos.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Proponen endurecer penas a dueños irresponsables de perros “peligrosos”

Siguiente nota

Los mil 400 millones de pesos que los diputados se gastaron por ir a trabajar

Siguiente nota

Los mil 400 millones de pesos que los diputados se gastaron por ir a trabajar

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020