Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, noviembre 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, los ricos ganan 21 veces más que los pobres

Ago 28, 2017 14:36
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los hogares más pobres ganan cerca de 91 pesos al día

Los estados que tienen mejores ingresos son: Nuevo León, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro y Sonora

En México, la desigualdad entre los más ricos y los más pobres no pierde terreno respecto a los ingresos, ya que la diferencia entre los ingresos los hogares de los más acaudalados es 21 veces mayor de lo que reciben en las viviendas de los más pobres.

Entre 2014 y 2016 el ingreso corriente promedio trimestral fue de 8 mil 166 pesos para el decil I, es decir, 91 pesos al día, mientras que para el decil X fue de 168 mil 855 pesos, unos mil 876 pesos al día.

Lo anterior se da a conocer gracias a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) correspondiente al 2016, presentada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en donde señalan que el 30 por ciento de los hogares con mayores ingresos (los deciles VIII, IX y X) tienen el 63 por ciento de los ingresos corrientes totales, mientras que el 30 por ciento de los hogares con menos ingresos (deciles I, II y III) concentran el 9 por ciento.

Vale la pena señalar que hace un año, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) hizo un llamado de atención al Inegi ante los ajustes a la metodología del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS), que desde su punto de vista podría afectar los datos del ENIGH 2016 para poder continuar con la medición de la pobreza en México.

Además de presentar el nuevo Módulo de Condiciones Socioeconómicas para el ENIGH, el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, señaló que el ingreso promedio al trimestre por hogar es de 46 mil 521 pesos, donde el trabajo es la principal fuente de ingreso de los hogares, con un 64.3 por ciento, seguido de las transferencias (15.6), que pueden ser becas, jubilaciones, remesas, programas sociales, entre otros; por estimación del alquiler de vivienda (11.3), por renta de propiedad (8.8); y otros ingresos corrientes (0.09 por ciento).

Gracias a lo anterior, también se puede dividir los resultados por estados, donde los que tienen mejores ingresos son: Nuevo León, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro y Sonora. Y donde los ingresos son peores: Michoacán, Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Respecto a los gastos, el promedio trimestral se estima en 28 mil 143 pesos por hogar, donde los alimentos y bebidas son principal rubro en el que gastan los hogares mexicanos, mientras que en salud es a lo que destinan menos dinero.

Anuncio

En la siguiente tabla elaborada por Forbes México se pueden ver los aspectos en los que más gastan:

9 mil 906 pesos por alimentos, bebidas y tabaco (35.2%)
5 mil 444 pesos por transporte (19.3%)
3 mil 495 por servicios de educación (12.4%)
2 mil 670 por vivienda, energía y combustibles (9.5%)
2 mil 082 por cuidados y efectos personales (7.4%)
mil 661 por artículos y servicios para limpieza y cuidados del hogar (5.9%)
mil 302 por vestido y calzado (4.6%)
824 pesos por transferencias de gasto (2.9%)
760 pesos por cuidados de la salud (2.7%)

Etiquetas: INEGIPobreza en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

“No a la reforma educativa”, le dice un niño de primaria a Aurelio Nuño

Siguiente nota

“¿Por qué comprarle a otros, si podemos hacerlo en México?”, reclama agricultor (VIDEO)

Siguiente nota

"¿Por qué comprarle a otros, si podemos hacerlo en México?", reclama agricultor (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Explora saltos azules en Cap Cana: un plan repleto de naturaleza

1 semana de publicada

Planear un día en Cap Cana rinde frutos cuando eliges bien el orden de las actividades y el momento de...

Leer más

¿Cuáles son los requisitos para actualizar expediente Afore y los beneficios de mantener la información al día?

1 semana de publicada

Conocer los requisitos para actualizar expediente Afore es fundamental para tener al día esta información. Dicho archivo es clave para...

Leer más

¿Cuáles son los mejores relojes para hombre? Compara según tu estilo y uso

1 semana de publicada

Elegir cuáles son los mejores relojes para hombre no va de perseguir marcas de moda, sino de entender para qué...

Leer más

También te podría interesar

Buen Fin en Playa del Carmen: planes, rutas y trucos para sacarle jugo al fin de semana

2 semanas de publicada

Una tarde tibia cae sobre la Quinta Avenida: vitrinas con letreros rojos, cafés que huelen a pan dulce y el...

Leer más

Potencia tus Ventas con Estratégicos Descuentos en Punto de Venta

1 mes de publicada

La temporada del Buen Fin representa una oportunidad inigualable para impulsar el crecimiento de tu negocio. Por eso, es muy...

Leer más

Seguro de viaje al extranjero: guía para tu primer viaje con coberturas, requisitos y redes médicas

1 mes de publicada

El seguro de viaje al extranjero te permite planear tu primera salida del país con tranquilidad. Si es tu primera...

Leer más

Cómo ahorrar en un viaje con trucos sencillos

2 meses de publicada

Imagina estar frente a un atardecer en alguna playa escondida de México, mientras ves tu presupuesto rendir más de lo...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020